Divergencias Alcistas en Bolsa

Las Divergencias Alcistas en Bolsa son uno de los patrones de entrada al alza más útiles dentro del Análisis técnico. No en vano, también puede combinarse con el Fundamental para dar confirmación de entrada.

En este Post de vamos a explicar como se forman, entender el patrón de entrada y, sobre todo, algunos Ejemplos de Divergencias Alcistas en el Mercado de Valores.

Si quieres aprender más sobre Análisis Bursátil, aquí tienes dos Guías para Aprender a Invertir en Bolsa:

Qué son las Divergencias Alcistas y como utilizarlas

Una divergencia alcista es una contradicción que ocurre entre el precio de la acción (o cualquier activo cotizado) y algún indicador técnico (RSI, MACD, Estocástico…). Esta divergencia nos indica que está existiendo debilidad en el Mercado y, por tanto, nos previene de un posible impulso alcista.

Existen dos tipos de Divergencias Alcistas:

  1. Divergencia Alcista: Existe una divergencia entre el Precio del Activo, el cual forma das mínimos decrecientes, mientras que el indicador forma dos mínimos ascendentes. Generalmente se usa como patrón de cambio de tendencia. Se trata de la más común, fiable y utilizada.
  2. Divergencia alcista de continuación: Se llama así debido a que solo confirman la tendencia vigente, no es tan fiable por sí misma, pero suele venir acompañada de otras señales de compra. Se trata de mínimos alcistas en el precio y mínimos bajistas en el indicador.

Divergencias Alcistas

Una imagen vale más que mil palabras. Vamos a ver algunos Ejemplos de Divergencias Alcistas:

Ejemplo de Divergencias Alcistas

Empecemos con una Divergencia tradicional, se trata de una divergencia formada por el Banco Santander allá por el 2016, aunque la caída se produce por el entorno macro debido al Brexit, podemos ver que con el Análisis técnico podríamos haber identificado el fin de la caída.

Divergencias en Bolsa alcista

Como vemos en la imagen:

  1. Dos mínimos bajistas en el precio. A su vez, dos mínimos alcistas en el indicador RSI (en realidad casi podemos ver una triple divergencia con el mínimo anterior en precio e indicador).
  2. Como siempre, es importante algún otro patrón alcista que acompañe al movimiento. En este caso podemos ver que los dos mínimos que forma la acción del Banco Santander forma una doble suelo que acaba por confirmarse.
  3. Finalmente el Banco Santander realiza un fuerte impulso alcista.

Puedes poner en práctica las Divergencias Alcistas con una Cuenta DEMO de XTB:

Cuenta demo para analizar gráficos

Abre una cuenta demo GRATIS con XTB

Ejemplo de Divergencia de Continuación

Como anteriormente comentamos, son divergencias que tratan de confirmar la tendencia alcista vigente.

Vamos a ver un ejemplo de este tipo de divergencias con la empresa logista, en ella vamos a ver que convergen varias señales de compra. Además, sus fundamentales son bastante buenos.

Divergencia de Continuación Alcista

Pasamos a ver las diferentes señales que están dibujadas:

  1. Proviene de una larguísima tendencia al alza de casi cuatro años.
  2. Forma una figura de consolidación (triángulo simétrico alcista), justo rompiendo sus máximos históricos.
  3. Existe una rotura del Triángulo al alza dejando un precio objetivo por encima de los 28€.
  4. El la rotura del máximo histórico y el inicio del triángulo coinciden con una fuerte divergencia de continuación entre precio y MACD.
  5. Si tienes mucha aversión a las pérdidas puedes poner el Stop Loss en el entorno de los 22,3€. Siento una empresa con los buenos resultados que viene ofreciendo, yo no colocaría el SL y buscaría el largo plazo.

Queda por ver si la figura alcanzará el precio objetivo, pero teniendo en cuenta tantas circunstancias a su favor, tenemos una alta probabilidad. Además, logística tiene una rentabilidad por dividendo del 6%, lo cual no sirve de protección ante correcciones.

Aquí te dejo también un enlace sobre Divergencias Bajistas.

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin