¿Cómo Invertir en Acciones y ETFs con eToro? Herramientas y Comisiones

Veremos paso a paso Cómo invertir en Acciones y ETFs con eToro, analizaremos las herramientas que la plataforma de inversión nos ofrece así como las comisiones que tendremos que pagar por invertir en acciones con eToro.

Recuerda que puedes practicar con una cuenta DEMO en eToro hasta hacerte con la plataforma, sin ningún coste ni compromiso:

Como invertir en Acciones y ETFs en eToro: ¿Qué opciones tenemos?

Supongo que ya sabrás que no todos los brokers tienen todas las acciones, de hecho, en España, hasta hace algunos años invertir en el mercado americano era difícil y caro, muy caro.

Con esta entradilla quiero destacar una de las mayores virtudes del Broker eToro, y es que su «catalogo» de acciones de empresas es muy amplio. El de ETFs quizás es menor, pero más que suficiente para cualquier inversor particular.

Para buscar cualquier valor tenemos dos opciones, irnos al apartado de «instrumentos» en el menú izquierdo. O buscar el nombre de la acción o «ticker» en el buscador de arriba, automáticamente nos saldrá un desplegable.

elegir instrumentos en eToro

Si pulsamos sobre instrumentos, nos llevará a una interfaz donde nos darán ideas de inversión y, arriba, el menú con los diferentes activos. El primero será Acciones y el segundo ETFs.

Industria y Mercado dónde Cotiza la Acción

El ETF no tendrás otra manera que saber cual es en el que quieres invertir. Para invertir en Acciones con eToro, tienes algunas opciones de búsqueda. Como veis en la imagen de abajo podréis buscar por:

  • El tipo de industria en el que opera la compañía.
  • El mercado bursátil en el que cotiza: Frankfurt, Hong Kong, Madrid, NYSE, Nasdaq

Invertir en acciones con eToro

Esta herramienta puede ser muy útil para la búsqueda más primaria de acciones. Una vez que sepáis cual queréis estudiar o invertir clickad sobre la acción y os llevará a su panel.

Herramientas para Invertir en Acciones con eToro

Si usas el Análisis Técnico para Analizar acciones en eToro tienes la opción de hacerlo mediante su graficadora. Efectivamente no es la más potente que podrás encontrar en el mercado, pero de nuevo, es más que suficiente para un inversor particular, además es gratuita, sin requisitos mínimos. Te dejo una guía para pintar resistencias, soportes y tendencias en eToro

Para análisis fundamental tienes, por un lado, una sección de «noticias» que es un «feed» muy parecido al de Twitter donde los usuarios de eToro exponen sus ideas, opiniones, tesis y estudios sobre las empresas. Por otro, en las «estadísticas» tienes un resumen de los principales datos financieros de la compañía como PER, beneficios, margenes o rentabilidad por dividendo.

Análisis fundamental en eToro

En este sentido creo que los datos son muy pobres y podemos utilizar plataformas mucho más útiles como las que te muestro en este post:

Invirtiendo en Acciones con eToro

Además si queremos tener la acción en una lista de seguimiento solo tendremos que añadirla en el icono de arriba a la derecha. Después, en el menú izquierdo tenemos una «lista de seguimiento» con todas las acciones que queramos tener en estudio.

Finalmente, para poner la orden solo tendremos que clickar en «Invertir» y se nos abrirá un «pop up» con las especificaciones de la orden:

  1. Si el mercado está cerrado puedes ponerla a mercado (se ejecutará al precio de apertura de mercado, al primero que se pueda) o a un valor fijado por ti (si la cotización llegue a dicho valor o mejor ejecutará la orden, corres el riesgo de que nunca llegue a ejecutarse pero también evitas sobresaltos de precios indeseados). Si el mercado está abierto, solo puede poner órdenes a mercado (no aparecerá esta opción).
  2. El Broker eToro es un tanto particular a la hora de comprar acciones, pues puedes comprar fracciones de acciones desde 50$. Es decir, puedes comprar acciones de Amazon, por ejemplo, desde 50$. Esto es porque eToro las compra en tu nombre, pero las acciones o ETFs están en «cuenta colectiva» del propio broker. Por ello, aunque estás comprando el subyacente, no tienes derecho a voto en las juntas de accionista, por ejemplo.
  3. Puedes elegir el apalancamiento. Recuerda que si quieres comprar acciones al contado, es decir, el subyacente, no debes usar apalancamiento. En cuanto uses apalancamiento, estarás utilizando CFDs, lo que conlleva un aumento del riesgo y, además, no se te aplicará la tarifa de cero comisiones.
  4. Puedes colocar el StopLoss y el TakeProfit si lo deseas. Estas técnicas son más típicas del trading o análisis técnico, tienen poco sentido en el análisis fundamental.
  5. Una vez todo seleccionado, solo hay que «establecer la orden«. Cuando se ejecute, lo verás en tu portfolio.

Pasos para Invertir en acciones y ETFs con eToro

Comisiones de comprar Acciones en eToro

Este es sin duda el punto fuerte de invertir en acciones con el broker eToro. Y es que, sin trampa ni cartón, eToro no cobra comisiones por la compra-venta de acciones y ETFs. Tampoco por el mantenimiento, custodia, ampliaciones, o dividendos.

comisiones de eToro en acciones

Si bien te cobrarán 5$ en cada retirada que hagas de tu cuenta, pero, en principio, esto no debería tener comparación con la mayoría de brokers que suelen cobrar un mínimo de 2 o 3 Euros por operación.

Importante nombrar que si haces un depósito en Euros te cobrarán 50 pips por el cambio de divisa, lo cual supone de nuevo una pequeña comisión que depende de la cantidad que inviertas. Aproximadamente unos 10$ por 2000 Euros, lo cual no está nada mal.

  • El spread, efectivamente, cuando negociamos en bolsa pagamos una comisión implícita en el mercado: la diferencia entre el (mejor) precio de compra y el (mejor) precio de venta. En este caso eToro tiene un pequeño sobre-Spread de donde obtiene beneficios, pero salvo cuentas de un alto importe con altísimos volúmenes de negociación, seguirá siendo mucho menos costoso.

Creo que eToro es un broker muy útil para inversores particulares que negocian con hasta 25K. A partir de esta cifra sería recomendable elegir o diversificar con otros brokers.

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *