Mejores brokers para ETFs – Cómo Elegir un broker para ETFs

En la bolsa, como en la vida, hay productos que se ponen de moda. Y parece que los ETFs (fondos cotizados) están ahora en un momento dulce. Por ello te doy mi lista con los Mejores brokers para ETFs y el criterio que uso para elegirlos. De ahí que este artículo te sirva también de guía para saber «Cómo elegir un broker para ETFs».

Mejores brokers para ETFs

Te dejo, además, un par de links con información que te puede ser muy útil en tu aprendizaje a la hora de elegir el broker que mejor se adapte a tu perfil inversor:

Pero… ¿Sabes qué es un ETF?

Estoy seguro de que si estás buscando los Mejores Brokers para ETFs es como elegir un broker para invertir en ETFs BBVA traderporque ya sabes lo que es un ETF. Pero cabe destacar algunos aspectos que influirán a la hora de Elegir un broker para ETFs.

ETFs o Exchange trade Funds, para que nos entendamos, son Fondos de Inversión que cotizan en el mercado como lo hace una Acción. Lo que nos da la posibilidad de entrar o salir de estos Fondos en cualquier momento en el que el mercado esté abierto. Un producto que busca aunar las ventajas tanto de las Acciones como de los Fondos de Inversión tradicionales (claro que también se quedarán con algunos inconvenientes).

Invertir en ETFs con broker XTB

  •  La inversión con ETFs se encuadra dentro de la gestión pasiva. Cuando compramos un ETF este ya viene diversificado, con una cesta de acciones que repliquen un índice o un sector. Generalmente la inversión a largo plazo y dejando correr los beneficios suele ser la más acorde.
  • Al final, cuando invertimos en un ETF estamos comprando, indirectamente, muchos otros productos a través de una gestora y de un broker. Lo que hay detrás de dichas entidades es muy relevante. Hay que andar con pies de plomos para saber con quien nos jugamos los cuartos.
  • El dividendo. Mi aliado favorito. Hay quienes prefieren buscar ETFs que reinvierten el dividendo, mientras otros prefieren llevárselo al bolsillo. En cualquier caso siempre pienso en el dividendo que me puede reportar un ETF.

 Cómo elegir un broker para ETFs

Sabidas las características de los ETFs vamos a echar un vistazo a los criterios que debemos tener en cuenta para saber Cómo elegir un Broker para ETFs:

  • La mayoría de las personas suelen pensar en las comisiones. A nuestro criterio, el primer elemento a tener en cuenta es la Regulación. Los Mejores para brokers ETFs no son los más baratos: Recuerda que el mundo online se ha plagado de estafas y canallas que venden duros a cuatro pesetas. El broker o agencia debe estar regulado por una entidad y un país con reguladores exigentes y de garantías. Y si te queda alguna duda, SIEMPRE, llama a la CNMV para que puedan aclararte que tipo de productos te están vendiendo (no es lo mismo un ETF que un CFD sobre un ETF, mucho ojo).XTB uno de los mejores brokers para CFDs
  • Ahora sí, sabido que es un broker de fiar y no tendrás disgustos innecesario, podrás echar un ojo a las comisiones. Si leíste el artículo del principio sabrás los tipos de comisiones que debes tener en cuenta. Los brokers que negocian ETFs suelen hacer mucho reclamo con las comisiones de compra/venta, pero están a la espera de cobrarte la custodia y el dividendo.

No entiendo porqué alguien querría hacer trading con ETFs, en ese caso la única comisión que te interesa es la de compraventa. En caso de que seas un inversor responsable y de largo plazo debes prestar atención a las comisiones por custodia y dividendo.

  • Cuando tus cuartos están en juego, un buen equipo de soporte y atención al cliente tanto a nivel bursátil como a nivel técnico te quitará muchos dolores de cabeza.
  • La variedad de ETFs de la que dispone. No es tanto la variedad como si los que tienen se adaptan a lo que tu buscas como inversor, pero compruébalo. Por fortuna, esta lista con los Mejores brokers para invertir en ETFs suelen tener un catálogo más que suficiente.
  • La plataforma de negociación. Un buena plataforma de negociación en la que puedas hacer un buen análisis y sea fácil y rápida de usar también te será de utilidad. Mejor si puedes poner las posiciones desde la misma plataforma. Si, además, negocias otros productos como Acciones o Divisas, también sería conveniente tenerlas en la misma plataforma y cuenta de valores para que dichas posiciones te sirvan de cobertura.

Mejores Brokers para ETFs

Todo esto está muy bien, pensarás, pero dime los mejores. Bien, te he dado los criterios para saber cómo elegir un buen broker para ETFs pero… No existe EL MEJOR BROKER para ETFs. Como todo, es cuestión de gusto y de expectativas.

Ahora bien, esta lista que he confeccionado se adapta muy bien a todos los criterios que he comentado en el apartado anterior. No quiere decir que sean los único buenos que puedas encontrar, pero, en mi opinión, son los Mejores brokers para ETFs que hay en el mercado.

Vamos al lío:

DeGiro

Efectivamente, a pesar de su corta presencia en España, pocas presentaciones hay que hacerle. Enormes campañas de publicidad han hecho famoso a este broker, regulado tanto en Alemania como en los países bajos.

Se trata de un gigante que no para de crecer. Su plataforma y atención al cliente, aunque tienen carencias son suficientes para un trading normal. Desde luego, su punto fuerte están siendo las comisiones:

  • Las comisiones para invertir en ETFs en DEGIRO son de 0 euros para una gran parte de ellos (2€ para los restantes) + 1 € de tramitación.

Broker para acciones al contado DEGIRO

Desde este enlace tienes acceso a todas las tarifas de este Broker para ETFs.

El Broker XTB

Desde luego XTB no para de hacer esfuerzos para ponerse a la vanguardia de los Brokers. Tiene un excelente equipo humano a tu disposición que te resolverá cualquier duda o problema relativa a los productos, comisiones, plataforma, analítica… Uno de sus fuertes es su oferta formativa y la gran cantidad de cursos y eventos presenciales y por streaming que ofrece.

Carteras de ETFs para 2023

Regulados por la CNMV y la FCA británica, además, como empresa cotizan en la bolsa polaca, con la transparencia que ello conlleva. Son una entidad de garantías. Dentro de sus productos tienen una enorme variedad de ETFs. Además desde la misma plataforma puedes negociar Acciones y CFDs (por si quisieras realizar coberturas). Por cierto, que su plataforma, la Xstation 5 es magnífica.

Los costes de operativa por compraventa son muy bajos, de los menores del mercado y no tiene comisiones de mantenimiento ni custodia:

  • Comisión de compraventa: SIN comisiones
  • Sin costes de custodia ni dividendo.

Se trata de una tarifa excepcionalmente barata y sin complicaciones ni condicionantes. En nuestra opinión el Broker XTB se posiciona como la mejor opción para negociar tanto Acciones como ETFs.

Puedes abrir una cuenta desde este mismo enlace.

Click Trade

Este es otro de esos brokers que se está haciendo tremendamente fuertes en España para la negociación de valores. Desde Acciones al Contado hasta el mercado de divisa. Y no va a ser menos a la hora de negociar con ETFs.

Tienen una amplia oferta formativa con webinars y videotutoriales. En cuanto a lo confiable del broker, poco hay que decir, broker español con regulación NMV que pertenece al afamado iBroker (iBroker Global Markets Sociedad de Valores, S.A.).

Y sus tarifas son de las que a mi me gustan, baratas, sencillas y sin mucha letra pequeña:

  • Comisiones de compraventa en Valores negociados en España de 0,08% con un mínimo de 8 Euros.
  • Comisiones de Compraventa en Reino Unido y zona euro de 0,12 % con un mínimo de 15 Euros.
  • Sin comisiones de Custodia ni Dividento.

Si quieres más información de las Comisiones de Click Trade sólo tienes que clickar en el enlace.

Self Bank

El broker para ETFs del banco Online Self Bank ha ganado una gran popularidad en los últimos tiempos. Sus tarifas en bolsa se han adaptado mejor que los bancos tradicionales a la competitividad que han generado los Brokers Online, pero siguen siendo ligeramente superiores.

Nadie duda de la solvencia y garantías que ofrece un banco como Self Bank, regulado y autorizado, como no, por la CNMV. Sus tarifas no cobran por dividendo pero son «complejas» porque varían mucho dependiendo en exceso de…

  • Los mercados que negocies
  • El tipo de cuenta que elijas: Con custodia (para los inversores de corto plazo) o sin custodia (la compraventa es más cara pero es muy interesante para el inversor de largo plazo).
  • Si permites o no prestarle tus valores (de esta forma ellos se la dejan a otros usuarios para la venta en corto).
  • Número de operaciones que realices.

Por norma general es un broker relativamente barato y sin comisiones de custodia (si cumples las condiciones) ni dividendo. Para ver todas sus tarifas pincha en el siguiente enlace: Tarifas del Broker Self Bank

Esfera Capital

Se trata de una agencia de valores que lo hace muy bien. Su graficadora es Visual Chart, una de las mejores que podemos encontrar en el Mercado.

Por su puesto son un broker Español con licencia CNMV y oficina en España. En Madrid y Almería, con una excelente atención al cliente y equipo técnico y las consiguientes ventajas que ello conlleva.

Costes de Invertir en Bolsa con Esfera Capital

Sus comisiones por compraventa son las más bajas que podemos encontrar, sin embargo, cobran por custodia y dividendo, por lo que si eres un inversor de corto plazo, Esfera Capital será tu mejor aliado:

  • Para el mercado Español: 0,1% con un mínimo de 2 Euros.
  • Resto de Mercados: 0,12% con un mínimo de 4 Euros.

Aquí podréis ver todos los productos y comisiones de la Agencia de Valores Esfera Capital. Uno de los Mejores Brokers para ETFs.

DeGiro

Efectivamente, a pesar de su corta presencia en España, pocas presentaciones hay que hacerle. Enormes campañas de publicidad han hecho famoso a este broker Holandés, regulado en su país de origen.

Lo que quizás no sepa tanta gente es que su gran centro de operaciones está en Sofia, Bulgaria. Es un broker que me genera cierta controversia. Para mí, el plus500 de los brokers al contado (aunque también negocie CFDs).

Pero poco se puede hacer ya ante este gigante que no para de crecer. Su plataforma y atención al cliente, aunque tienen carencias son suficientes para un trading normal. Desde luego, su punto fuerte están siendo las comisiones:

  • El coste de cualquier ETF es de 2€ + 0,038%.
  • La primera operación al mes que realices, de un largo listado de ETFs, será gratuita.

Desde este enlace tienes acceso a todas las tarifas de este Broker para ETFs.

BBVA Trader

Ya sabemos que uno de los grandes bancos españoles como BBVA se apunta al mundo del trading. Poco hay que hablar de la confianza y atención a cliente que tienen, obviamente excepcional.

Comisiones para invertir en ETFs del Broker BBVA Trader

Su punto débil está en los precios, no es excepcionalmente caro, pero solo ofrece precios competitivos y sin cobro de comisiones de custodia en el caso de que hagas 61 operaciones o más al trimestre. Es decir, se podría considerar uno de los Mejores brokers para invertir en ETFs para inversores muy activos.

En el siguiente enlace tenéis su tabla de tarifas

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

2 comentarios en «Mejores brokers para ETFs – Cómo Elegir un broker para ETFs»

  1. gioavanni

    Hola, muy importante es saber bien en que mercados se puede operar y cuales son las obligaciones fiscales en cada momento (mod. 720, mod D6….). Me refiero sobre todo para Etfs de EEUU si el usuario tiene que hacerlo todo solito o si el broker se ocupa o cuanto menos deja documentacion muy clara sobre el tema

    1. Olid Autor

      Muy buenas Gioavanni,

      Con el tema de los ETFs de EEUU la cosa está complicada y es difícil negociarlos a nivel minorista desde Europa. En cuanto a las obligaciones fiscales, el broker o agencia, por lo general, te dará todas las pautas para cumplir con tus obligaciones fiscales. Además recuerda que en bolsa las retenciones se hacen en origen, es decir, tu recibirás tus beneficios con las pertinentes retenciones ya ejecutadas.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *