Probablemente sea una pregunta obvia algo tan básico como Qué es la bolsa dentro de una web que se dedica casi en exclusiva a ella. Pero no lo es tanto si lo observamos desde distintos puntos de vista y con perspectiva como lo haremos aquí, en especial si no eres un experto en la materia.
- Consejos antes de Empezar a Invertir en Bolsa: Todo lo que me hubiera gustado saber antes de empezar.
Además, en el enlace anterior te dejo una serie de consideraciones previas si quieres empezar a aprender a invertir en bolsa.
¿Qué es la Bolsa? Concepto
La bolsa es un lugar (o sistema) donde se negocian productos, vehículos o activos financieros de forma regulada. Además nos proporciona liquidez, rapidez y abaratamiento de coste en las transacciones de compraventa, ya que los productos están estandarizados.

XTB es un broker Regulado en el que puedes invertir SIN comisiones
La regulación, insistimos, es importante pues nos garantiza seguridad en las transacciones. Esta regulación es llevada a cabo por un tercero, el organismo regulador, en el caso de España la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y la empresa BME (Bolsa y Mercados Españoles). Es común confundir los siguientes conceptos:
- Bolsas o mercados: Son las plazas o lugares donde cotizan las acciones o valores como por ejemplo, en España, la Bolsa de Madrid. En USA son conocidos la Bolsa de Nueva York (NYSE) o la de Chicago, en Europa las más importantes son las de Frankfurt y Londres. Hoy en día son lugares obsoletos y han quedado como sistemas interconectados, en España el SIBE (Sistema Interconectado Bursátil Español).
- Índices: Son números índices formados por una cartera de acciones ponderadas por capitalización (número de acciones en circulación multiplicadas por el valores de la acción), representativa de un determinado sector o zona geográfica. En España es muy conocido el Ibex 35, en USA el S&P500 o el Nasdaq y en Europa el EUROSTOXX.
Efectivamente a la pregunta Qué es la Bolsa, la respuesta más sencilla y clara: es un mercado; en donde se negocian productos financieros siendo las acciones el producto por antonomasia y más conocido. Sin embargo, existen muchos otros, aquí os dejo los más conocidos:
A pesar del concepto peyorativo y especulativo que ha llegado a alcanzar debido a conceptos provenientes del cine o las malas experiencias y estafas, si se sabe qué es la bolsa, entenderemos que estamos ante uno de los mayores motores económicos y financieros de un país.
Funciones de la Bolsa
Como anteriormente mencionamos, la bolsa es uno de los motores económicos de un país, pues es el mercado de valores el que pone en contacto a las dos figuras más importantes del estímulo económico: Empresas y Ahorradores.
Vamos a ver como funciona este motor económico:
- Las empresas necesitan financiarse para seguir creciendo, proporcionando puestos de trabajo, producción, innovación crecimiento… y la consiguen acudiendo a la bolsa emitiendo acciones y bonos.
- Por otro lado, el ahorrador dispone de un capital que parado no ejerce beneficio económico y permanece «muerto». Este dinero pierde valor debido al efecto Inflación. Entonces necesitamos un método de inversión para sacar rentabilidad al dinero.
- Así es que la bolsa la que pone en contacto estas dos figuras económicas, canalizando el ahorro en inversión productiva. Financiación para las empresas, inversión para el ahorrador. De esta forma facilita la movilización de la riqueza.
¿Qué es la bolsa? Ventajas
Además la bolsa genera grandes ventajas a sus participantes, siendo la liquidez la primera y más importantes de ellas. De esta forma las acciones y valores pueden ser compradas y vendidas en cualquier momento al precio de mercado o a un valor muy aproximado, a diferencia de lo que ocurre con el mercado inmobiliario u otras inversiones alternativas.
Garantiza además un precio de mercado en todos los valores, regidos por la oferta y la demanda, de modo que todas las acciones de una empresa tienen el mismo precio.
Otra de las ventajas fundamentales reside en el «Dividendo» puesto que al ser propietario de una acción eres co-propietario de la empresa y por tanto partícipe de los beneficios que esta reporta, dotándole de más capacidad de beneficio que la propia plusvalía (rentabilidad obtenida directamente entre el precio de compra y el precio de venta).
Una característica propia del mercado es la Información, esta debe ser veraz y accesible a todos los miembros de una forma casi inmediata. En el siguiente enlace os dejo algunas webs con información financiera muy útiles.
Por último, la bolsa también ofrece a sus integrantes seguridad jurídica en todas sus transacciones y facilita el acceso de todos sus participantes.
¿Qué es la bolsa? No es un juego
No es extraño encontrar a gente que sin conocer qué es la bolsa automáticamente la asocia a un juego, un juego de suma cero, concretamente. Piensan en el mercado como una especie de mesa de Poker en la que para que uno gane, otro debe perder.
Aunque efectivamente, debe existir un gran número de transacciones en el mercado que corresponden a un juego de suma cero, no lo es así en su totalidad; como ya hemos visto, al final eres, también, copropietario y partícipe en los beneficios de una empresa.
Y esas empresas se pueden estudiar y analizar para participar de sus beneficios y crecimiento, como seguiremos viendo más adelante.
gracias , es una informacion muy util
Muchas gracias a ti por las palabras, Xiomara. Espero que aprendieras mucho con el Curso de Bolsa.
me ha resultado de mucha utilidad
Hola José Manuel,
Muchas gracias a ti por tus palabras. Nos alegra haber sido de ayuda.
Saludos.