Indicador RSI para Bolsa | Análisis Técnico

El indicador RSI para bolsa (Relative Strength Index) o Índice de Fuerza Relativa, nos indica, valga la redundancia, la fuerza interna que tiene cada activo en cada momento respecto de su tendencia. Fue desarrollado por el ingeniero J. Welles Wilder y es aún a día de hoy uno de los Indicadores del Análisis Técnico más usado cuya función principal es la de darnos señales de sobrecompra (abrir cortos) y sobreventa (abrir largos).

Indicador RSI para Bolsa

Dentro de la familia de los Indicadores Técnicos Adelantados (las señales que proporciona se adelantan a la acción del precio) se trata de un oscilador. Es por esto que funciona mejor en el entorno de mercados laterales si lo que queremos es que nos de señales de entrada y salida al mercado.

Pero recuerda, que dichas señales son avisos, nos ayudan y solventan dudas. Pero es solo la acción del precio (análisis chartista), quien nos da la última palabra para decidir entrar o salir del Mercado. 

Qué es el indicador RSI para Bolsa

Sí, ya lo se, es aburrido, pero para comprender como funciona el indicador RSI lo mejor sería comenzar explicando la fórmula o algoritmo que lo confecciona. Así podremos interiorizar qué es el indicador RSI y cómo se utiliza. Aquí lo vemos:

Fórmula matemática del indicador RSI para bolsa

  • Donde RS = Media N días alcistas / Media de N días bajistas.Básicamente es un indicador técnico que pretende comparar las diferencias al alza del precio con las diferencias a la baja.
  • Y donde N es el número de periodos para los que está configurado. Cuando J. Welles Wilder confeccionó el indicador RSI para bolsa lo hizo con n en 14 periodos. También es usual verlo con 9 o con más de 14 si se pretende suavizar y obtener menos señales pero «más seguras».

Indicador RSI para bolsa ajustado a 14 periodos en Plus500En nuestra opinión, salvo que se tengan altos conocimientos y un criterio propio bien confeccionado lo mejor es dejarlo por defecto (normalmente así viene programado en la mayoría de las plataformas de análisis, como la de Plus500 o la Metatrader4) en 14 sesiones.

Indicador RSI ajustado a 14 en MT4

Por otro lado se trata de un indicador normalizado entre 0 y 100 que nos indica zonas de sobracompra cuando el RSI está por encima de 70 y zonas de sobreventa cuando baja de 30. Evidentemente si está por encima de 70 nos informa de que hay una posible señal de venta, mientras que si baja de 30 no sería ninguna locura una posible compra. Para entenderlo mejor de forma visual aquí tenemos una foto.

Indicador RSI para bolsa sobre Petróleo

Gráfica del Petróleo sobre indicador RSI

Señales del Indicador RSI 

Perdonad si he sido demasiado técnico en esta primera explicación pero si de verdad queréis Aprender a invertir en Bolsa es necesario conocer estos detalles con el fin de Entender el Indicador RSI para Bolsa. Así que vamos al turrón y te cuento las señales que nos deja:

  • Cuando el indicador RSI supera 70 nos genera una alerta de sobrecompra, pero no significa que debamos vender, pues el precio puede seguir subiendo mientras que nuestro indicador RSI se mueve constantemente en la zona de sobrecompra (lo que además nos indica una tendencia al alza). La señal de venta nos llega cuando el precio empieza a caer y por ende el RSI también, rompiendo desde arriba la zona de sobrecompra.
  • Al contrario, cuando el indicador RSI para bolsa baja de la zona de 30 nos genera una alerta de que entramos en la zona de sobreventa, pero podríamos seguir viendo el precio bajar y al RSI en la zona de sobreventa. La posible señal de compra nos llegaría cuando el RSI cruzara la línea de sobreventa desde abajo.

En la siguiente imagen vamos a ver en un mismo gráfico los dos casos:

Señal de compraventa en indicador RSI para bolsa

Es importante señalar que el Indicador RSI para bolsa no es ningún instrumento mágico del análisis técnico. NINGUNA estrategia debería basarse en vender cuando el RSI esté por encima de 70 o comprar cuando esté por debajo de 30.

Divergencias del Indicador RSI

Una de las formas típicas de uso de un indicador son las divergencias y en el caso del indicador RSI suelen producirse cuando el indicador no confirma la tendencia actual mostrando debilidad de la misma y alertando de una posible vuelta del valor del mercado. Distinguimos dos:

Divergencia alcista: Cuando encontramos en la gráfica mínimos descendentes en el precio, y a la vez mínimos ascendentes en el indicador RSI estamos ante una posible señal de fin de un movimiento bajista y posible vuelta al alza.

Divergencia alcista en indicador RSI para bolsa

Divergencia Bajista: Por el contrario, cuando encontramos máximos ascendentes en el precio de la gráfica y máximos descendentes en el indicador RSI estamos ante una posible señal de fin de un movimiento alcista y un posible comienzo de una tendencia a la baja.

Divergencia bajista en el indicador para bolsa RSI

Anotaciones

De nuevo es importante resaltar que el indicador RSI para bolsa debe englobarse dentro de una estrategia y ser usado para generar alertas en el mercado. Se trata de un apoyo dentro de nuestro análisis, en ningún caso opinamos que debiera usarse como estrategia de compra o venta de Acciones y Valores por sí mismo.

En el siguiente vídeo puedes ver otra explicación de una de las Formaciones del Broker XTB con el que solemos trabajar y que recomendamos a todos nuestros clientes:

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

6 comentarios en «Indicador RSI para Bolsa | Análisis Técnico»

  1. Iracema

    Hola, me gustaría saber las etiquetas de las empresas en las que es mejor usar el indicador RSI. ¿Se puede usar en Tesla, apple, amazon…?

    Por otro lado, quiera saber como poner el riego en perdidas y ganancias y saber cuando salir.

    Muchas gracias

    1. Olid Autor

      El indicador RSI se usa exactamente igual en cualquier tipo de activo. Como único punto diferenciador, generalmente tiene mejor eficiencia en activos más líquidos. Por otro lado no se muy bien a que te refieres con la segunda pregunta. Pero desde ya te adelanto que en general los indicadores nos sirven como apoyo para elegir entradas o salidas al mercado, pero en ningún caso es una formula exacta con la que ganar dinero.

      Es posible que tu segunda pregunta vaya relacionada con el Stop Loss y el Take Profit así que pulsando en el enlace tienes un artículo sobre ellos.

      Espero haber resuelto tu pregunta. Recibe un saludo.

    1. Olid Autor

      Tanto el indicador RSI como el resto de indicadores Técnicos se usan exactamente igual en el Mercado de Divisas que en el resto de mercados. Otra cuestión es que, en los mercados más líquidos, como preguntas, el FOREX, tengan mejores comportamientos. Pero por norma, todo el análisis técnico se aplica igual independientemente del mercado y del producto.

  2. Ramón

    Hola, muy buenas.

    Encuentro muy interesante este indicador, pero no lo veo por ningún lado en Plus500.

    ¿Carece dicha plataforma de este indicador o usan un nombre distinto?

    Un saludo!
    Gracias!

    1. Olid Autor

      Hola Ramón,

      Plus500 tiene el indicador RSI en su plataforma. Es muy sencillo de encontrar, en la esquina superior derecha de la ventana del gráfico te sale una F con un + a su izquierda, donde están los indicadores técnicos. Clickando ahí te sale un desplegable, bajas hasta la R (van ordenados alfabéticamente) y encontrarás uno que pone RSI. Clickas y ya está. Después puedes editar el periodo, que por defecto te viene en 14. Cualquier otra cuestión solo tienes que preguntarme.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *