Las

¿Qué es el Tipo de Interés Neutral?

El tipo de interés neutral es un concepto financiero que se refiere al nivel de tasa de interés que equilibra los agregados de oferta y demanda en una economía. En otras palabras, es el nivel tipos de interés al que la economía opera a pleno empleo y con estabilidad de precios. Este tipo de interés no es posible de calcular, si no que se estima mediante modelos complejos. 

En Estados Unidos el Tipo de Interés Neutral a estado en la media del 2,5%, sin embargo, hemos vivido épocas cercanas a cero y otras por encima del 4%. En su último informe de Jackson Hole, Powell Ofreció los siguientes datos: 

Tasa de interes neutral de la FED septiembre 2023

 

Aumentamos la perspectiva y vemos el histórico de las estimaciones del Tipo de Interés Neutral junto con el tipo de interés nominal de la Reserva Federal y los distintos periodos recesivos: 

Tipo de Interés Neutral Vs Tipo de interés nominal 

 

El tipo de interés neutral es un concepto importante para la política monetaria, ya que los bancos centrales utilizan las tasas de interés para influir en la economía. Para entender el tipo de interés neutral es necesario conocer un concepto mucho más sencillo:

La tasa de Interés Real, que es el tipo de interés nominal menos la inflación. 

¿Cómo afecta Al tipo de Interés Neutral a la Economía?

  • Cuando la tasa de Interés Real está por debajo del tipo de interés neutral, la economía se expandirá. Esto se debe a que los tipos de interés bajos estimularán el gasto, ya que los consumidores y las empresas tendrán más dinero para gastar.
  • Por el contrario, cuando la tasa de interés real está por encima del tipo de interés neutral, la economía se contraerá. Esto se debe a que los tipos de interés altos desalentarán el gasto, ya que los consumidores y las empresas tendrán menos dinero para gastar.

Dicho de otra manera. La financiación o el préstamo es el motor de la economía. Si las condiciones de financiación empeoran debido al aumento de los intereses, las familias y empresas serán menos propensas al endeudamiento y por ende al gasto. Si por el contrario mejoran, existirá un mayor flujo monetario. Una tasa de Interés neutral sería aquella que no ejercería una presión expansiva ni restrictiva en la economía. 

¿Cómo afecta el Tipo de Interés Neutral a la Bolsa?

La tasa de interés neutral puede informar las decisiones de política monetaria, indicando si la política de tasas de interés del Banco Central está estimulando o contrayendo la economía.

Y la bolsa podría considerarse un indicador adelantado de la economía real. 

Invertir en eToro sin comisiones

En eToro puedes Invertir en ETFs y Acciones SIN comisiones

El tipo de interés neutral tiene un impacto significativo en la bolsa, ya que influye en el gasto, la inversión, la inflación y el crecimiento económico.

  • Gasto: Los tipos de interés bajos estimulan el gasto, ya que los consumidores y las empresas tienen más dinero para gastar. Esto se debe a que los tipos de interés bajos reducen el costo de los préstamos, lo que hace que sea más barato para los consumidores comprar bienes y servicios.
  • Inversión: Los tipos de interés bajos también estimulan la inversión, ya que los tipos de interés bajos reducen el costo de los préstamos para las empresas, lo que les permite financiar nuevos proyectos de inversión.
  • Beneficios Empresariales: Si el coste de inversión para las empresas es menor y los agentes económicos tienen más capacidad de gasto, esto repercute directamente en los beneficios empresariales. En la siguiente imagen podemos ver como el SP500 sigue «a pies juntillas» los beneficios empresariales.
    Evolucion del BPA y la cotización del SP500

    Evolucion del BPA y la cotización del SP500

  • Es por eso que si el tipo de interés neutral aumenta puede ir en detrimento de los Mercados de Valores. En el siguiente gráfico vemos la relación entre la cotización del SP500 y los tipos de interés de la reserva federal.

Es por esto que hay que seguir muy de cerca este indicador así como la política monetaria y de tipos de interés de los bancos centrales. 

 

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin