Vamos a ver algunos Ejemplos de Seguros de Vida y la utilidad que tienen en la vida real. No se trata de hacer una comparativa a la hora de contratar un seguro de vida, sino de ver casos reales y porqué pueden suponer una herramienta financiera muy útil en función de cada situación familiar.
¿Qué es y porqué se contrata un Seguro de Vida?
Un Seguro de Vida es una póliza en la que el tomador se compromete a pagar una prima a cambio de que en caso de fallecimiento del asegurado (puede incluir invalidez o enfermedad grave) la aseguradora se comprometerá a pagar una cantidad de dinero a los beneficiarios.
Por norma general son seguros que contratan familias en las que no se desea dejar con cargas familiares y cubiertas las necesidades básicas a sus descendientes. Además pueden dotar de liquidez a estos en casos de herencias, ya que en ocasiones los impuestos, especialmente los asociados al patrimonio inmobiliario o a los negocios, suelen ser costosos.
Ejemplos de Seguros de Vida
Como hemos dicho esto no van a ser comparativas entre Seguros de Vida ni suposiciones, son ejemplos reales que he tenido entre mis clientes (sus nombres son inventados pero no la situación familiar), todos ellos concienciados del valor que les aportaba un Seguro de Vida a sus familias.
A veces, por su casuística, es difícil hablar de este tipo de servicios, pero son muchas las ocasiones en las que, desgraciadamente, han salvado la situación económica familiar.
Ejemplo 1
Hablamos de Mónica, ella es una excelente empresaria y tiene un gabinete de psicología. El negocio va de maravilla y su situación financiera y patrimonial es excelente. Con tres viviendas y terrenos heredados de su familia así como inversiones bien gestionadas.
A priori podría parecer que no necesitaría un Seguro de Vida. Sin embargo Mónica conoce bien lo costoso, lento e ilíquido que es un proceso de herencia.
Además, aunque corren con la suerte de un buen negocio, en su familia, su marido dejó de trabajar pues lo hacía en un sector poco remunerado y en el que se trabaja muchas horas. Él ahora, se dedica a echar una mano en el negocio de su mujer y a cuidar de su familia.
Por otro lado Mónica teme que en su ausencia, para la continuación de su negocio, se tendría que contratar a alguien preparado y con un sueldo importante, ya que aunque quisieran malvender el negocio, necesitarían esperar el proceso de herencia. De igual modo esta contratación tendría que llevarse a cabo ante una posible incapacidad o enfermedad grave de Mónica.
De esta forma Mónica decide Contratar un Seguro de Vida.
En este Ejemplo de Seguro de Vida Mónica sabe que necesita un capital alto para la tranquilidad de su familia ante futuros incidentes y garantizar la tranquilidad de su familia. Además sus buenas ganancias le permiten afrontar una prima.
Por otro lado Mónica sabe que el Seguro de Vida es un instrumento que desgrava para empresas y autónomos, lo que es UNA VENTAJA MUY IMPORTANTE y aminora el coste real de la prima.
Finalmente Mónica decide contratar con una Aseguradora de garantías un Seguro de Vida:
- Vitalicio (cubrirá su fallecimiento por cualquier causa a cualquier edad).
- Contrata 180.000 euros con una prima, a sus 45 años, de 53 euros al mes (posteriormente se irán ajustando precio de la prima y capital según Inflación y edad). Recordemos que podrá desgravar el importe hasta 500 euros al año, lo que reducirá su coste real.
- Además contrata por el 100% del capital también en caso de Invalidez y Enfermedad grave (incluidos en la prima).
- Por otro lado el Seguro de Vida contratado tiene incluido servicios jurídicos y testamento para ayudar aún más a su familia si llegaran momentos difíciles.
De esta forma, Mónica, sabe que por un pequeño precio, puede tener la tranquilidad de que su familia quedará protegida económicamente ante este Ejemplo de Uso de Seguro de Vida.
2º Ejemplo de seguro de vida
El caso es similar en fondo al anterior, aunque no en forma, Antonio, con 50 años, es transportista internacional de un camión de grandes cargas, por lo que está expuesto constantemente a la carretera, además lo hace de forma autónoma. En este caso, debido a sus largas estancias fuera de casa, su mujer trabaja a media jornada ya que tiene que tiene que cuidar de sus hijos.
Su situación familiar es desahogada aunque no tienen gran capacidad de ahorro ni grandes patrimonios, aunque su casa está pagada.
La preocupación de Antonio es que si le pasa algo pueda dejar cubierta a su familia con algún dinero para que puedan salir a delante. En este caso, ya que pasa mucho tiempo en carretera incluirá una cobertura de que doblará la indemnización por accidente de circulación y eliminará la de enfermedad grabe. De esta forma ajusta la prima y las indemnizaciones en función de sus circunstancias.
De esta forma, en este ejemplo de seguro de vida, las condiciones serán:
- Vitalicio (cubrirá su fallecimiento por cualquier causa a cualquier edad).
- Contrata 150.000 euros con una prima, a sus 50 años, de 48 euros al mes (posteriormente se irán ajustando precio de la prima y capital según Inflación y edad). Recordemos que podrá desgravar el importe hasta 500 euros al año, lo que reducirá su coste real.
- Además contrata por el 100% del capital también en caso de Invalidez y doblará el capital (300.000€) en caso caso de fallecimiento por accidente de circulación.
- En este caso, Antonio añade un seguro de decesos con repatriación por solo 14€ al mes ya que si le pasara algo en el extranjero, no querría hacer pasar por un trago tan amargo y costoso a su familia.
Como vemos con estos ejemplos un Seguro de Vida puede dar soluciones muy variadas a cada situación familiar. Por eso es importante contar con un buen asesor que te guíe en la contratación.
Con cualquier cuestión puedes mandar un correo a info@accionesyvalores.com y nosotros te informaremos sin compromiso.