Formaciones de Continuación de Tendencia

Aprender a invertir en Bolsa con éxito equivale a saber interpretar lo que nos dice un gráfico, su precio y su volumen así como las figuras y señales que estos nos dejan. Las Formaciones de Continuación de Tendencia dentro del Análisis Técnico Chartista es fundamental para mejorar nuestros rendimientos a la hora de ganar dinero en Bolsa.

Formaciones de Continuación de Tendencia

Formaciones de Continuación de Tendencia

Supongo que te dolerá el oído con las mil y una veces que has oído que el precio se mueve en tendencias. Tranquilo, igual me duele a mi de escucharlo y decirlo. Esto no es más que por el hecho de que todo el análisis bursátil a nivel técnico así como la Teoría de Dow se basa en ello, y después de tanto tiempo, no vamos a venir nosotros a quitarles la razón. Si a pesar de todo no sabes de lo que te estoy hablando, entonces lo mejor es que le eches un ojo al artículo «Tendencia del Mercado de Valores«, «Fases de una Tendencia«.

 

Una vez que hemos aprendido a identificar una tendencia en el Mercado de Valores es evidente que esta no se moverá de forma lineal si no que tenderá a generar formaciones gráficas que debemos aprender a identificar, ya sea para un posible Cambio de Tendencia o como aquí explicaremos, Formaciones de Continuación de Tendencia.

Este tipo de formaciones se caracterizan y diferencian por una serie de características:

  • Es habitual que dentro de una tendencia que se mantiene vigente podamos encontrar momentos de plena lateralidad antes de continuar con la dirección precedente. Debemos aprender a identificar esos momentos y si efectivamente la tendencia probablemente continúa su dirección.
  • A diferencia que las figuras de cambio de tendencia, las formaciones de continuación de tendencia suelen crearse y mantenerse por un plazo de tiempo menor.
  • Normalmente se trata de reajustes, habitualmente denominados correcciones o consolidaciones, debidos a movimientos demasiado bruscos en el precio.

Principales Formaciones de Continuación de Tendencia

En primer lugar cabe recordar que en ningún momento estas figuras son garantías de acierto en cualquier operativa y solo sirven para mejorar nuestro entorno de probabilidad. Sin embargo si es cierto que suelen ser muy útiles para crear estrategias de inversión. Las principales Figuras de Continuación de Tendencia son:

Triángulos

Es una de nuestras figuras favoritas para operar pues son relativamente sencillas de encontrar e identificar. Además se mueven en un entorno de probabilidad muy bueno a la vez que es posible jugar con una gestión del riesgo bastante ventajosa. Como en la mayoría del análisis técnico es tanto más fiable cuanto mayor es la liquidez del valor.

Formaciones de continuación de tendencia Triángulos

Son formaciones de equilibrio temporal o consolidación. De forma que el precio comienza a realizar oscilaciones ascendentes y descendentes cada vez menores dibujando un soporte y una resistencia que tienden a unirse al final formando el mencionado triángulo. Existen dos tipos de triángulos dentro del Análisis Técnico Chartista:

  • Triángulos Simétricos
  • Triángulos Rectángulos ascendentes y descendente
Huecos

El concepto de Hueco o Gap es de gran relevancia en el mundo del Mercado de Valores. Estos huecos son niveles de precio en el que hay un salto en la cotización y no existe cruce de operaciones. Podemos encontrar diferentes tipos de huecos relevantes dentro de las Formaciones de Continuación de Tendencia:

Formaciones de continuación de tendencia huecos

  • Hueco de escape
  • Hueco de continuación
  • Hueco de agotamiento
  • Hueco común

 

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin