La figura de Doble Suelo en el Análisis Técnico chartista es una de las que mayor ocurrencia tiene en los cambios de tendencia, desde una tendencia bajista podría comenzar una posible tendencia al alza.
Figura de Doble Suelo | Análisis Técnico
Una de las bondades de la Figura de Doble Suelo en el Análisis Técnico es su facilidad para poder identificarla. Pero, ¡OJO! como siempre decimos, en ningún caso significa un patrón de garantías, si no de cierta probabilidad de ocurrencia.
Como siempre, mejor hacemos un sencillo pequeño dibujo explicativo en el que se muestra como puede quedar la forma en cuestión.
Es más que evidente que una gráfica real jamas te dejará tan clarito como queda esta figura ni mucho menos será tan fácil de interpretar y operar a la hora de invertir y tomar posiciones. Vamos a poner ahora una real que parece estar sucediendo en la gráfica diaria sobre la acción de Sacyr.
Aquí se aprecia una figura de doble suelo que aún le queda por llegar a su precio objetivo. Además podemos ver una formación casi perfecta de la figura Hombro Cabeza Hombro que me ha parecido interesante señalar. Puedes ver su explicación pinchando en el enlace.
Como operar la Figura de Doble Suelo
Teniendo presentes las dos imágenes anteriores vamos ahora a explicar la formación del patrón y vamos a ver como se opera:
- En primer lugar vemos como desde una tendencia bajista se forman dos mínimos relativos o valles con un máximo relativo entre ellos para después volver a subir y formar una tendencia alcista.
- Es una de las figuras que más tarda en formarse, desde varias semanas a meses, y cuanto más tarde más fiable y extenso será el movimiento, por lo que se ha de tener paciencia.
- Podemos observar que dibujamos una línea imaginaria en el máximo relativo a la que llamamos línea clavicular.
- También en los dos dibujos el segundo mínimo relativo está por debajo del primero, pero esto no tiene por que ser así, los dos mínimos pueden estar al revés o a misma altura sobre la horizontal. Aunque si el segundo mínimo está por debajo del primero se hace más probable que se cumpla la Figura de Doble Suelo.
Objetivo de la Operación
Cuando se ha decidido entrar largos, ya sea en el momento de la rotura de la línea clavicular como en el pullback, el precio objetivo mínimo al que debería llegar el valor será la medida que nos de de medir la figura desde la base el mínimo relativo más alto a la línea clavicular.
Dicha medida debemos proyectarla desde la línea clavicular dándonos el precio objetivo de la operación. Este precio es el mínimo al que debería llegar, pudiendo a partir de este momento seguir la tendencia al alza o cambiar para volver a bajar si, por ejemplo, el valor estaba envuelto en una tendencia bajista de orden superior (diferente marco temporal).
Cuando Operar un Doble Suelo
Esta cuestión es difícil de analizar, pues existen muchas fórmulas y opiniones sobre como hacerlo. En este caso nos limitaremos solo a explicar cuando queda la figura completada y como es la forma más «segura» de operarla, dejaremos los casos específicos para las estrategias.
La Figura de Doble Suelo en Análisis Técnico queda completamente formada cuando tras el segundo mínimo relativo los precios superan la línea clavicular. Antes, en ningún caso debe considerarse acabada y no es recomendable operar ante la «intuición» de que pueda hacerlo para intentar coger mayor recorrido.
Por otra parte esperar a un posible pullback mejora nuestra probabilidad y aumentaría nuestro entorno estadístico. Si bien, pues no ocurre siempre, nos podría dejar fuera de buenas oportunidades.
Afinar la operación utilizando el Volumen
Como en todo el análisis técnico, aunque no es una condición indispensable, operar con la confirmación del volumen siempre mejora nuestras posibilidades de éxito y no es diferente en el caso de la Figura de Doble Suelo.
- Primer suelo: El volumen debe ser mayor en la bajada y menor en la subida hasta el máximo relativo. Esto es porque aún se cree que sigue vigente la tendencia bajista y la subida no es más que una mera corrección.
- Segundo suelo: Aquí la cosa cambia, el volumen es un poco menor en la bajada y, a priori, en la subida es muy parecido, pero empieza a aumentar conforme vamos llegando a la línea clavicular. Siendo una buena señal que rompiera la línea clavicular al alza con bastante fuerza y volumen, entendiéndose que se ha invertido la tendencia anterior.