Doble Suelo | Análisis Técnico

La figura de Doble Suelo en el Análisis Técnico chartista es una de las que mayor ocurrencia tiene en los cambios de tendencia, desde una tendencia bajista podría comenzar una posible tendencia al alza.

Se trata de la misma figura que el Doble Techo pero a la inversa. Puedes aprender más sobre Análisis Técnico y figuras chartistas aquí:

Al final del post tendrás un vídeo explicativo y un enlace a una plataforma de inversión de prácticas donde podrás aprender a utilizar el doble suelo, sin riesgo y de manera gratuita.

Figura de Doble Suelo | Análisis Técnico

Una de las bondades de la Figura de Doble Suelo en el Análisis Técnico es su facilidad para poder identificarla. Pero, ¡OJO! como siempre decimos, en ningún caso significa un patrón de garantías, si no de cierta probabilidad de ocurrencia. Lo mejor es englobar la estrategia con otras señales de compra.

Como siempre, mejor hacemos un sencillo pequeño dibujo explicativo en el que se muestra como puede quedar la forma en cuestión.

Figura de Doble Suelo Análisis Técnico Chartista

Es más que evidente que una gráfica real jamás te dejará tan clarito como queda esta figura, ni mucho menos será tan fácil de interpretar y operar a la hora de invertir y tomar posiciones. Es por eso que en la siguiente imagen vemos una Figura de Doble Suelo que realizó el Ibex35 hace algunos años.

Doble Suelo con Divergencia en MACD en IBEX35

En esta imagen encontramos, además de la Figura de Doble Suelo en Análisis Técnico, una Divergencia alcista del precio con el indicador MACD. Echemos un vistazo a la operativa:

Herramienta para Análisis Técnico del Broker eToro

Como operar la Figura de Doble Suelo

Teniendo presentes las dos imágenes anteriores vamos ahora a explicar la formación del patrón y vamos a ver como se opera:

  1. Venimos de una tendencia bajista hasta que se produce un primer mínimo relativo.
  2. Tras el mínimo vendrá un máximo relativo. Hasta este momento no hay indicios de que pudiera existir un cambio de tendencia. En este máximo relativo es por donde se dibuja la Línea clavicular o resistencia.
  3. El precio vuelve a bajar hasta formar un nuevo mínimo relativo a una altura parecida a la anterior (casi nunca será igual, lo que nos puede ser útil para buscar divergencias).
  4. El precio comienza a subir y probablemente en este tramo suele romper la línea de tendencia bajista (aunque no es necesario para que se cumpla la figura).
  5. Finalmente el precio rompe la Línea Clavicular y se da por activada la figura.
  6. El Precio Objetivo será la proyección al alza de la distancia entre los mínimos y la línea Clavicular.
  7. En esta operación en particular podemos ver que la figura viene acompañada por una divergencia alcista entre el precio y el indicador MACD, lo que mejora nuestro entorno probabilístico.
  8. Es una de las figuras que más tarda en formarse, desde varias semanas a meses, y cuanto más tarde más fiable y extenso será el movimiento, por lo que se ha de tener paciencia.
Invertir en eToro sin comisiones

En eToro puedes Invertir en ETFs y Acciones SIN comisiones

Objetivo de la Operación

Podemos marcarnos como objetivo el Precio Objetivo si lo que estamos es haciendo trading. Sin embargo, es una figura que puede ser de mucha utilidad para generar cartera en Acciones o ETFs de calidad en momentos de corrección, optimizando el punto de entrada.

En caso de estar utilizando una estrategia de trading, para colocar el Stop Loss lo ideal es buscar mínimos relevantes anteriores y ponerlos por debajo, como en la imagen anterior. De esta forma tenemos una buena gestión del riesgo a nuestro favor.

Cuando Operar un Doble Suelo

Como en casi todo el Análisis Técnico, el Doble Suelo debería ser mucho más efectivo cuánta más líquido sea el mercado. Por ello el Forex, empresas de alta capitalización o índices como el SP500, EU50, MSCI… deberían tener un buen comportamiento.

Vamos a poner otro ejemplo de doble suelo, que siempre es lo más útil para Aprender a Invertir en Bolsa:

Doble suelo en Apple divergencia RSI

En este caso se trata de Apple, una magnífica empresa que corrigió más de un 40% después de unos malos resultados. Parecía que el mercado vio un techo en los 1000 USD con el precio de sus teléfonos. Unos simples resultados trimestrales hundieron el valor.

Sin embargo, aquellos que estuvieron atentos y confiaran en la compañía pudieron ver un doble suelo (donde por cierto Warren Buffett aprovechó para convertirla en su mayor posición en cartera) que daría inicio a una larguísima tendencia alcista con una rentabilidad extraordinaria. También encontrábamos una divergencia alcista, en este caso, con el indicador RSI.

Afinar la operación utilizando el Volumen

Como en todo el análisis técnico, aunque no es una condición indispensable, operar con la confirmación del volumen siempre mejora nuestras posibilidades de éxito y no es diferente en el caso de la Figura de Doble Suelo.

  • Primer suelo: El volumen debe ser mayor en la bajada y menor en la subida hasta el máximo relativo. Esto es porque aún se cree que sigue vigente la tendencia bajista y la subida no es más que una mera corrección.
  • Segundo suelo: Aquí la cosa cambia, el volumen es un poco menor en la bajada y, a priori, en la subida es muy parecido, pero empieza a aumentar conforme vamos llegando a la línea clavicular. Siendo una buena señal que rompiera la línea clavicular al alza con bastante fuerza y volumen, entendiéndose que se ha invertido la tendencia anterior.

Como dije, aquí tienes la posibilidad de aprender a utilizar el Doble Suelo en una plataforma DEMO de eToro totalmente GRATIS:

Aprender a Invertir en Bolsa con la Plataforma DEMO de eToro

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin