Triángulos en Análisis Técnico Chartista

Como ya explicamos, dentro de las Formaciones de Continuación de Tendencia, la figura de Triángulo en Análisis Técnico es una de las más habituales y que más nos gusta trabajar. No es para menos, su eficacia es bastante alta.

Además, aprendiendo a elegir un buen punto de entrada y colocando correctamente el Stop Loss, conseguiremos un coeficiente beneficio/riesgo muy a nuestro favor.

Triángulos en Análisis Técnico

Triángulos en Análisis Técnico Chartista

Los Triángulos en Análisis Técnico son figuras de consolidación o equilibrio temporal. Su formación de triángulo se debe a que el precio comienza a tener oscilaciones alcistas y bajistas que disminuyen progresivamente, dibujando así una resistencia y un soporte (uniendo los máximos y mínimos relativos, respectivamente) que terminan por confluir en un punto.

La rotura de dichas líneas de soporte o resistencia nos ofrecerán un punto de entrada y un precio objetivo. Esto nos permitirá, por tanto, gestionar el riesgo de una forma estadística si lo usamos en análisis técnico o como confluencia de señales con el fundamental.

Triángulo alcista análisis técnico

El Triángulo es una figura chartista que corresponde a la teoría del Análisis Técnico, generalmente más asociada al corto plazo, el trading y la especulación. Recuerda que puedes aprender a usar las Figuras de Triángulo con nuestro Curso de Bolsa y Análisis Técnico :

Curso de Bolsa y Análisis Técnico – Julio 2021

Sin embargo, una otra de las utilidades que podemos darle sería como «timing», buscando un punto de entrada optimo en una empresa que hemos escogido dentro de nuestro Análisis Fundamental.

Cómo operar el Triángulo en Análisis Técnico

Cuando vemos un Triángulo en Análisis Técnico, en primer lugar debemos aprender a identificar qué tipo de triángulo es para después ver las implicaciones que suponen y saber como operarlo.

  • Las señales de compra o venta se producen cuando el precio rompe el soporte o la resistencia que viene formando en el triángulo con sus máximos y mínimos relativos.
  • Aunque suene evidente, cabe señalar que es una Figura de continuación de tendencia, y solo se considera efectiva si el triángulo es roto en la misma dirección que la tendencia vigente.
  • Como siempre, la rotura, es conveniente que lo haga con cierta fuerza y volumen. Sería óptimo que la rotura llegara con la confluencia de otra señal como un patrón de velas (martillo alcista/bajista, por ejemplo), una divergencia con algún indicador o la rotura alcista/bajista de una media móvil.
Triangulo descendente con divergencia de continuación

Triangulo descendente con divergencia de continuación.

  • Tenemos la oportunidad de operar esperando al Pullback que nos dejaría la gestión del riesgo más a nuestro favor. Estadísticamente, aproximadamente la mitad de las operaciones se perderían esperando al Pullback. En mi opinión, depende de las confluencias de señales, si además de rotura de la línea, vemos confluencias, NO deberíamos esperar al Pullback como sería el caso de la imagen anterior.
  • Las prisas también nos pueden llevar a cometer errores, hay que esperar la rotura (como mínimo). Tendremos un triángulo alcista con la rotura de una resistencia y un triángulo bajista con la rotura de un soporte.

Utilizando el volumen en los triángulos | Análisis Técnico

negociar mercado de divisas con XTBSiempre es ideal poder mejorar la eficacia de la estrategia confirmando con volumen (recuerda que el volumen es complejo de entender y usar). En este caso el volumen del valor disminuye paulatinamente a medida que se va formando la figura hasta que rompe alguna de las líneas de soporte o resistencia, momento en el que el volumen aumenta con fuerza y nos da una buena señal de venta o compra respectivamente.

Podemos distinguir los diferentes tipos de Triángulos en Análisis Técnico que podemos encontrarnos atendiendo a la fortaleza mostrada por la oferta y la demanda.

Triángulos Simétricos

Es sin duda una de las mejores figuras para operar, pues a pesar de que es relativamente habitual su aparición en los mercados, su fiabilidad es realmente buena. Se presenta como una de las mejores opciones para montar estrategias.

Se encuentra en mercados alcistas y bajistas y no debería generar cambios de tendencia, sino que son una mera consolidación o descanso lateral dentro de la tendencia. Recordemos que son figuras que no tardan demasiado tiempo en formarse (pero tampoco tan rápidas como un banderín).

Triángulos Simétricos Análisis Técnico

Podemos observar que la figura es un zigzag que forma:

  1. Al menos, dos máximos relativos descendentes que formarán nuestra línea de resistencia.
  2. Al menos, dos mínimos relativos ascendentes que formarán nuestra línea de soporte.
  3. Lo óptimo sería encontrar tres puntos por arriba y tres por abajo. Si vemos que la última zona de apoyo no toca nuestra línea de soporte o resistencia es una buena señal para saber que romperá en el siguiente nivel.

Hay que recordar que esta figura es de continuación de tendencia, por lo que solo se dará por válida en caso de que la rotura del triángulo se haga a favor de la tendencia vigente.

Esto es, compraremos en caso de rotura de línea de resistencia si la tendencia es alcista y abriremos cortos en caso de rotura de la línea de soporte si la tendencia es bajista. En caso contrario NO se trata de un triángulo y la figura se da por fallida, NO ha terminado de formarse.

cero por ciento en comisiones de xtb

Recuerda que puedes invertir sin comisiones en XTB.

Precio objetivo de la Figura de Triángulo

El objetivo de precio de un Triángulo Simétrico en Análisis Técnico se calcula proyectando la altura del triángulo desde la rotura de éste. Es decir, medimos en vertical entre las dos líneas de tendencia a través del primer punto de apoyo.

Posteriormente lo proyectamos desde el punto en el que rompe el triángulo para darnos un objetivo mínimo de beneficio. Se aprecia perfectamente en la figura esquemática anterior.

Triangulo simétrico alcista de Solaria con stop loss

Triangulo simétrico alcista de Solaria con Stop Loss y Take Profit

Finalmente cabe destacar la importancia de no dar absoluta fiabilidad a esta figura y saber medir los riesgos (minimizar pérdidas y maximizar ganancias potenciales) para colocar un StopLoss que nos proteja. Para ello debemos tener en cuenta:

  • Máximos y mínimos relativos anteriores a la rotura o punto de entrada. Estos nos servirán de referencia para colocarlo.
  • Volatilidad del activo y el momento para saber que holgura darle. Cuanto más volátil, menos lo ajustaremos.

etoro broker sin comisiones

Triángulos Rectángulos Descendentes

Se trata de formaciones de continuación de tendencia en mercados bajistas. Implica el hecho de una lateralidad con connotaciones bajistas y de nuevo suelen ser muy comunes y fáciles de encontrar con una fiabilidad muy alta.

Realmente no dista mucho su forma de operar de los Triángulos Simétricos, por lo que no ahondaremos demasiado en ella y nos centraremos en sus diferencias.

Como ya hemos dicho solo podemos considerarla en mercados bajistas y se diferencia del Triángulo simétrico en que los mínimos relativos se mantienen a un mismo nivel mientras que los máximos relativos son descendentes.

triángulos descendentes Análisis Técnico chartista

Las demás consideraciones a la hora de operar un triángulo descendente es común a la de los Triángulos en Análisis Técnico, como pueden ser el volumen o objetivo de precio.

Triángulos Rectángulos Ascendentes

Se opera de forma parecida a la anterior, con la diferencia fundamental de que la figura se opera en mercados alcista. En este caso los máximos relativos se encuentran a un mismo nivel de precio mientras que los mínimos relativos son ascendentes.

Triángulo Ascendente Análisis Técnico

Si quieres practicar y aprender a identificar los triángulos de continuación puedes hacerlo con una cuenta DEMO totalmente gratis en la plataforma del Broker XTB desde el siguiente enlace:

Cuenta demo para analizar gráficos

Abre una cuenta demo GRATIS con XTB

Con cualquier duda o sugerencia sobre los Triángulos en Análisis Técnico chartista hazlo en los comentarios, estaré encantado de responderla:

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin