Mejores Brokers para Principiantes en Bolsa

Puesto que es una de las preguntas que más me hacen allá va. Os hago un breve resumen de cuales son, en mi opinión, los Mejores Brokers para Principiantes en Bolsa y qué me ha llevado a tomar esta decisión.

Mejores Brokers para Principiantes en Bolsa

Mejores Brokers para Principiantes en Bolsa: ¿En qué debo fijarme?

Voy a describir a continuación cuales han sido los motivos que me han guiado para hacer esta lista con los Mejores Brokers para Principiantes en Bolsa:

  • Regulación: Sí, ya se que soy pesado con el tema de la Regulación. Pero cuando lleguéis a entender lo importante que es lo agradeceréis. Como siempre, fijaros en la regulación del Broker con el que trabajéis. Países con leyes financieras de garantías como Inglaterra, España, Suiza, Irlanda, Alemania… Nada de Chipre, Rusia, Grecia, Bahamas… Si es buena, ya tendréis mucho ganado. Os explico un poco más en el artículo: Como elegir un Broker de Bolsa .XTB uno de los mejores brokers para CFDs
  • Productos que quieres negociar: La variedad de Productos que se Negocian en Bolsa es enorme. Yo te lo digo claro, la bolsa conlleva un alto riesgo, así que para empezar ve a los más fáciles. De por sí ya son suficientemente complicados. Se que los CFDs se han puesto muy de moda y son muy tentadores por su capacidad de generar beneficios rápidos, pero igual de rápido generan pérdidas y no dan buenos resultados. En mi opinión, las Acciones al Contado son el activo más sencillo de entender, y donde únicamente un inversor principiante debería acudir. 

  • Atención al cliente y Formación: Con solo los dos criterios de arriba sigue habiendo un amplio abanico de posibilidades. Aquí es donde empezamos a cribar, una buena atención al cliente en español es vital para sacarnos de problemas y solucionaros dudas. 
  • Las Comisiones de los Brokers: Generalmente diría que las comisiones no son un factor importante, pues realmente no lo son. Una buena inversión con un broker de garantías te hará olvidar las comisiones. Pero en el caso de Elegir un Broker para Principiantes, los cuales no suelen poner posiciones de mucho capital, una alta comisión puede comerse su rentabilidad.

Formación en Bolsa para Principiantes Broker XTB

  • Plataforma de inversión: Invertir en bolsa ya es suficiente complicado. Si para colmo la plataforma es otra complicación… Lo mejor es utilizar plataformas de inversión sencillas e intuitivas que te permitan el cálculo de la inversión, la conversión en la divisa, el apalancamiento (mucho cuidado con apalancarse)… de manera automática.

Con las cartas sobre la mesa pasamos a ver cuales son los Mejores Brokers para Principiantes en Bolsa:

Mejores Brokers para Principiantes

Broker XTB

Broker XTB LogoLo planteo como la primera y mejor opción para negociar. La lista de motivos es interminable. Están regulados por la FCA británica y la KNF polaca, además de supervisado por la CNMV. Oficinas en Madrid con atención al cliente en castellano.

¿Seguimos? Además de la plataforma MT4 tienen su propia plataforma mejorada. Se trata de la Xstation, con calculadora de trading automática, estadísticas de resultados, puedes operar directamente sobre el gráfico… No se puede pedir más. Puedes probar con una DEMO gratis desde el siguiente enlace:

Cuenta demo para analizar gráficos

Abre una cuenta demo GRATIS con XTB

La formación que ofrece XTB es extensa con eventos, seminarios tutoriales…

Pero, LO MEJOR, es que es un broker que NO TIENE COMISIONES en Acciones y ETFs al contado. Ni por custodia, ni compraventa, cobro de dividendos, cambio de divisa… NADA. 

spreads de invertir con acciones en bolsa con XTB

Puedes invertir en Acciones, sin comisiones, con el broker XTB.

 

 
 

eToro

El Broker eToro es uno de esos que han nacido para hacerle la vida fácil al inversor principiante. Pero no caigas en el arma de doble filo, el mercado es complejo. 

eToro te permite invertir en CFDs y Criptomonedas y no son precisamente activos a los que un principiante deba acercarse. Además es famoso por el CopyTrading, y aunque pueda sonar muy apetecible copiar las operaciones a un trader que parezca muy rentable tiene sus riesgos.

Trading social para principiantes con eToro

Recuerda que las rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras, muchos inversores no son profesionales y solo han tenido una racha de suerte con rentabilidades conseguidas a base de mucho riesgo. No digo que no lo hagas, pero ten cuidado.

Ahora vamos a lo bueno…

  1. La plataforma de eToro también es muy intuitiva y eso se agradece por parte de alguien que empieza a invertir en bolsa.
  2. Por otro lado, lo que hace colocarlo como de los Mejores Brokers para Principiantes en Bolsa es, como en el caso del Broker XTB, que NO TIENE COMISIONES, de ningún tipo. 

Acciones sin comisiones para principiantes con etoro

Además, como valor añadido, puedes comprar porciones de acciones, permitiéndote entrar en acciones como Amazon, o Berkshire Hathaway de Warren Buffet con importes inferiores al de la acción completa… Impensable hace unos años. 

Mejores Brokers para Principiantes… Con comisiones. 

Las acciones al contado son un producto más recomendado que los CFDs por la propia CNMV pero tienen una handicap que está llevando al CFD a canibalizar el mercado. Y es que negociar con Acciones al Contado suele ser un poco más caro y se precisa de montos de dinero un poco más alto. En cualquier caso te dejo los que en mi opinión son los Mejores Brokers para Principiantes en Bolsa:

Bankinter

Creo que poco se tiene que decir de Bankinter pues es de sobra conocido por todos. Se trata de una empresa que cotiza en el IBEX 35 y que tiene todas las garantías para usarla como Broker a la hora de Comprar Acciones. Disponen de una o varias oficinas físicas en prácticamente todas las ciudades lo que te garantiza una buena atención al cliente.

Mejores brokers Para principiantes Bankinter

Por otro lado su plataforma de inversión es muy intuitiva y fácil de usar, pero no es realmente buena para hacer Análisis Técnico. Lo conveniente sería tener alguna otra como MT4 o ProReal Time para el análisis. En cuanto a las comisiones, Bankinter tiene unos precios muy competitivos en comparación con otros bancos. Cabe destacar, aunque no tenga que ver con las Acciones, que también tiene una muy buena plataforma de gestión de Fondos de Inversión.

DeGiro:

De Giro es un Broker Holandés que está entrando en el mercado con una fuerza brutal. Con él se pueden negociar casi todos las Acciones y Valores del mercado y a un precio realmente bueno. Su plataforma es fácil e intuitiva, aunque deja un poco que desear a nivel técnico. Aunque tengo constancia de que va mejorando cada día.

Sin lugar a duda Degiro es una opción de confianza y realmente barata para negociar Acciones al Contado. Aunque aún no cuentan con oficinas en cada ciudad disponen de una atención al público por teléfono en castellano y de una calidad excelente.

Plus500

Antiguamente fue muy famoso entre Brokers para Principiantes. El hecho de estar en la camiseta del Atletico de Madrid le siguen poniendo en boga, pero pronto se les acabará el chollo. La CNMV quiere retirar la publicidad de los patrocinios de fútbol. En cualquier caso seguirán gastando ingentes cantidades de publicidad. 

Recuerda que vas a negociar CFDs lo cual conlleva un alto Broker Plus500 Logoriesgo. Su verdadero negocio reside en ganar dinero de las pérdidas de sus clientes a través de los mencionados derivados (CFDs). Ciertamente en el pasado lo hemos recomendado por su éxito comercial y la sencillez de su plataforma. Además sus comisiones eran muy bajas. Pero a día de hoy, en mi opinión, están totalmente fuera del mercado. 

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin