El Banco Santander, a través de su filial digital, OpenBank se lanzan al mundo del Trading. Otro más. Veremos las Opiniones del Broker OpenBank Wealth y sus Comisiones. Y para ello, aquí tenéis nuestra review del Broker OpenBank Wealth:
Opiniones del Broker OpenBank Wealth
Para Acciones y Valores, el primer aspecto en el que nos fijamos a la hora de Elegir un Broker es en su regulación. Ni que decir tiene, que OpenBank tiene aquí su punto fuerte. Ser la filial digital del Banco Santander y estar regulada por la CNMV son garantías de sobra para saber que estamos ante una entidad solvente (otra cuestión es su carácter ético).
Para seguir valorando nuestras Opiniones sobre el Broker de Openbank Wealth vamos a valorar sus servicios y novedades:
- Opentrader: Se trata de su «novedosa» plataforma de inversión o plataforma de trading. Nada nuevo bajo el sol. Venden su Plataforma de Trading Opentrader como la octava maravilla, una «potente herramienta» en la que puedes realizar Análisis Técnico con más de 100 indicadores y precios en tiempo real. Algo que puede impresionar el inversor de hace 20 años pero que no es más que lo mismo que ofrecen casi la totalidad de los brokers de trading actuales. Ojo, que no está mal (no me malinterpreten).
- Activos y valores de Inversión de Openbank Wealth: El broker OpenBank Wealth se desmarca de los CFDs y no podrás negociarlos. En nuestra opinión esto no es mayor problema pues hay sobrada oferta de Brokers para CFDs en el mercado y son un activo que no parece estar dando buenos resultados entre el inversor minorista. En contrapartida podremos negociar ETFs, lo que podría subsanar nuestro apetito a la hora de negociar Índices, por ejemplo. La oferta de Openbank Wealth viene dada por:
Acciones al contado: Con Openbank Wealth puedes acceder a un amplio abanico de Acciones de todos los mercados y países. Recuerda que, si estás empezando en el Mercado de Valores, son las acciones el único valor que deberías negociar por ser el menos complejo de entender. Actualmente y hasta el 7 de enero de 2019 hay una oferta para negociar Acciones al contado muy interesante, en el que las mínimas comisiones por operación son de 7€ hasta 25mil euros negociados y sin comisiones de custodia. Las comisiones de OpenBank no son extraordinariamente altas, pero tampoco están entre las más bajas. Posteriormente hablaremos de las comisiones en detalle.
ETFs: Sorprendentemente OpenBank se arriesga con los ETFs y presenta la posibilidad de negociar este producto relativamente nuevo y que sí está dando mejores resultados que los CFDs. Los ETFs son un híbrido entre las Acciones y los Fondos de inversión. Por decirlo de algún modo, son «cestas de acciones (u otros valores)» que replican algún Índice. Pudiendo, de esta forma, por ejemplo, negociar el IBEX35 en su totalidad.
Fondos de Inversión: Negociar un fondo de inversión probablemente no nos parezca nada nuevo. Sin embargo aquí si hay «novedad». Y es que, al igual que hizo Bankinter con Popcoin, OpenBank Wealth te abre la posibilidad de tener una Gestora de Fondos con las que analizar, contratar y traspasar Fondos de Inversión con mucha más facilidad. Quienes negocien habitualmente con Fondos de inversión entenderán las ventajas fiscales que esto nos aporta. Así como el tedio de papeleo burocrático que nos ahorra.
Warrants: Mucho OJO con este producto que ha demostrado dar muy malos resultados también al inversor minorista. Puedes negociarlo con OpenBank pero no deberías perder mucho tiempo ni dinero con ellos. Desde luego este aspecto NO nos genera buenas Opiniones del Broker OpenBank Wealth.
Su «Gran Novedad»: Alianza de OpenBank con BlackRock
Y llegamos por fin a la gran baza de OpenBank para planear sobre el trading. OpenBank se asocia con BlackRock una afamada gestora de fondos. Por ser una de las mayores del mundo y con buenos resultados.
A lo que ellos llaman «Servicio de Inversión Automatizada: Robo-Advisor» yo le llamo gestionar tu dinero de forma automatizada. Muy parecido a lo que sería un CopyTrading. Algo que vería con muy malos ojos, salvo que estas dos compañías: Broker y Gestora, tienen una reputada trayectoria. Además, esta forma de inversión, según ellos, se adaptaría a cada tipo de inversor, desde el más agresivo hasta el más conservador.
Lo cierto es que es un idea innovadora muy poco común en los grandes Bancos y con la que el Grupo Santander arriesga mucho. Me podría atrever a mirarla con buenos ojos. Sin embargo hay algo que me chirría por todos lados. Su modo de anunciarlo: En el que prometen resultados excelentes (con su consecuente letra pequeña), lo que me lleva a grandes dudas. Es el modus operandi y el tipo de propaganda más típico de una estafa financiera que de un gran banco.
Conclusiones sobre las Opiniones del Broker OpenBank Wealth
La propuesta para invertir en bolsa con OpenBank y hacer trading es escasa. Sin lugar a dudas OpenBank Wealth es un Broker de Confianza y trae productos innovadores. En especial en la gestión de carteras.
Como Broker puro, para hacer trading, sigue estando más postulado en el lado de los grandes bancos que de los brokers. Solo en el caso de inversores con alto capital de negociación tendrían cabida con unas comisiones relativamente altas. Brokers como XTB, BBVA trader, DeGiro o Esfera Capital son mucho más competitivos.
Las Opiniones de OpenBank Wealth mejoran, por tanto, si lo que prefieres es que gestionen tus activos. Ya sea a través de su herramienta para negociar Fondos de Inversión o con su innovador «Robo-Advisor» asesorados por BlackRock.
Si tienes cualquier duda sobre las Opiniones del broker OpenBank Wealth o has negociado con ellos y quieres ser tu quien nos de la opinión… ¡¡Hazlo en los comentarios!!
Gracias por toda la información que proporcionas es muy valiosa. Claramente explicada y amena de leer. En general todo lo que aportas en la web, muy aclaratorio.