Para preguntarnos Qué es un ETF en Bolsa deberíamos tener ya cierta experiencia en el Mercado de Valores. Quiero dejar muy claro que este es un producto muy novedoso, al menos en relación a las Acciones y Valores tradicionales, pero, sobre todo, complejo. Por lo tanto mucho cuidado si somos principiantes en esto de la bolsa, quizás aún no es momento para empezar y de ser así, no aglutinar mucho capital ni riesgo al negociarlos. Una vez advertidos, empezamos a explicarlos.
¿Qué es un ETF en Bolsa?
ETF es el acrónimo de su nombre en inglés Exchange Trade Fund o lo que es lo mismo Fondos de Inversión Cotizados. Hasta ahora todo os suena a chino, pero dicho en pocas palabras, este producto es un híbrido entre las Acciones tradicionales y los Fondos de Inversión.
Una de las características de los Fondos de Inversión, como ya comentamos, es que una gestora se encarga de la diversificación de tus activos en diferentes productos, mercados, divisas, acciones, renta fija, bonos e incluso inmuebles, además puede tener cierto capital en liquidez. Sin embargo el valor liquidativo de cada participación en un fondo tradicional se da una vez al día con los precios de cierre de ese mismo día (generalmente).
En cambio, y aquí es donde resulta sin duda el MAYOR beneficio de invertir con ETFs en Bolsa, el «valor liquidativo« de un ETF en Bolsa es una cotización, es decir, cotizan en el mercado que corresponda a un precio como lo haría una Acción y podrás comprar y vender ese ETF (es decir un fondo) a su precio de cotización en el mercado siempre que lo necesites.
¿Qué es un ETF en Bolsa? Como Funcionan
En resumidas cuentas, al preguntarnos qué es un ETF en Bolsa, vemos que son fondos de Inversión cuyas participaciones se negocian, cotizan y liquidan de la misma manera que lo haría una acción. Pero, ¿Cómo funcionan?.
Efectivamente como todo fondo tiene detrás una gestora, pero en este caso, la gestora persigue un objetivo fundamental con el ETF, y es que busca, con la compra/venta de determinados valores, replicar un determinado índice o activo (como el oro o el petróleo). Se dice por tanto que también son fondos indexados. Efectivamente, como muchos habréis pensado existe cierto parecido también con los Futuros, pero solo en forma, y no en esencia, que son muy diferentes.
Hagamos un ejemplo cercano a nosotros con un ETF sobre el Ibex 35, es decir, cuando compras un ETF del Ibex 35 lo que en realidad estás haciendo es comprar de una vez, a través de una gestora los 35 valores que conforman el Ibex con la correspondiente ponderación de ellos sobre el representativo Español sin tener que ir comprando tú mismo esas acciones una a una. Obteniendo así diversificación. De igual forma podríamos hacerlo con el DAX30, el CAC40 o cualquier índice que se nos ocurra, no solo geográficos, si no también sectoriales.
¿Qué es un ETF en Bolsa? Como utilizarlos
Al principio del artículo comentaba que los ETF en bolsa son un producto nuevo y no apto para principiantes, pero en ningún momento dije que fueran un producto tóxico o malo, como sí lo son las Opciones Binarias o los Warrants. Si te preguntas qué es un ETF en Bolsa y como utilizarlo te podría decir que, al igual que un CFD o los Futuros son un buen producto; pero con el que hay que tener mucho cuidado e ir aprendiendo y practicando poco a poco, primero poco capital e ir aumentando según ganemos confianza y hagamos ganancias constantes.
Puesto que replican índices o productos como el Oro o el Petróleo funciona muy bien el Análisis Técnico a la hora de analizar estos productos. Por otro lado hay que tener en cuenta que estos productos no suelen ser muy líquidos, esto no es una desventaja en sí misma, pero si se debe tener en cuenta que no son productos que deban utilizarse para invertir a corto plazo. Poco a poco deberás ir haciendo un plan de inversiones en ETFs para operarlos.
Es interesante saber que la aceptación y consolidación del ETF en el sector de las inversiones ha hecho que este producto haya avanzado mucho, tanto, que aunque nacieron como fondos indexados con el objetivo de replicar índices, hoy en día puedes encontrar ETFs que replican la cotización de materias primas como el Oro, empresas sectoriales, regionales, cubriendo distintos tipos de estrategias de compra de activos o inversión y ya hay una auténtica gama echa a medida para que podamos abarcar un enorme abanico de inversión.
¿Qué es un ETF en Bolsa? Ventajas e inconvenientes
Siempre prefiero terminar por los inconvenientes de los productos financieros, pero en este caso, empezaré por ellos. Y es que en el caso de los ETFs solo puedo decir como inconveniente que se trata de un producto desconocido para la mayoría, que conlleva cierta complejidad pues normalmente exige un amplio conocimiento de los mercados, vemos como podemos encontrar ETFs replicando índices de mercados emergentes por poner un ejemplo entre una amplia variedad. Quiero decir con esto, que como con todo producto financiero el desconocimiento será el peor de los enemigos y por su puesto, el mayor inconveniente.
En cambio combina las mejores características de los mejores productos, la diversificación de los fondos de inversión tradicionales y la liquidez de las Acciones.
Por otra parte podemos acceder a una enorme variedad de mercados, y lo que en un principio, podría ser un inconveniente, que duda cabe que puestos a indagar algunos mercados de los que tenemos menos conocimientos, mejor empezar a hacerlo con la diversificación que ofrece un ETF permitiendo hacerlo con menos riesgo.
El coste de los ETFs es mucho menor que en el caso de cualquier fondo de inversión a la vez que nos ofrecen mucha más versatilidad y flexibilidad a la hora de operarlos. Además la participación mínima suele ser muchísimo más baja que en la mayoría de los fondos tradicionales y no obligan a reinversiones periódicas.
¿Como y donde Invertir con ETFs?
A pesar de ser un producto novedoso muchos de los Broker y Bancos o Sociedades de Inversión hoy en día ofrecen una enorme variedad de ETFs con los que puedes empezar a practicar. Recuerda que el análisis, gestión del riesgo y operativa no diferencia mucho de otros productos. Comienza con poco, evalúa el riesgo y practica, quizás acabe por convertirse en tu producto favorito.
Debo decir como curiosidad, y en ningún momento debe tenerse como una verdad, (porque nunca he tenido la oportunidad de comprobar su veracidad) que Warren Buffett ha dejado una herencia en vida a sus hijos con un ETF que replica al SP500… si fuera cierto quiere decir que no estamos hablando de ningún mal producto.