En esta ocasión vamos a ver un Ejemplo de operativa en Plus500 con el indicador TRIX. Pongo esta operación como ejemplo en PLUS500 porque me permite explicar tanto el indicador TRIX, como fundamentos del Análisis Técnico, además una correcta elección de la gestión del riesgo. Si queréis tener acceso a todo el apoyo de nuestra formación solo tenéis que abriros una cuenta desde AQUÍ en PLUS500:
Ejemplo de operativa en Plus500 con indicador TRIX
Como ya he dicho, uno de los motivos por los que voy a mostrar el ejemplo de la siguiente operativa en Plus500 es porque he utilizado como fundamento el Análisis Técnico chartista y el indicador TRIX. Y es que son muchas las veces que explico los indicadores por separado. En dichas explicaciones advierto que siempre se deben utilizar como información o como apoyo a otro análisis. Pero nunca utilizar las señales por sí mismas para entrar al mercado.
Pero claro, muchos preguntáis por mail, y con razón, como se hace eso de combinar señales. O encontrar convergencia de señales. Y es que no es fácil. Pero claro, yo lo que quiero es que os hagáis clientes y es entonces cuando trabajaremos en ellas. Pero aquí os dejo un pequeño ejemplo. Vemos primero una imagen estática:
Se trata de una operativa de venta en el EUR/USD a través de la plataforma de PLUS500. Vamos a ver todas las señales que que el gráfico me ha dejado en la operativa con un enlace a su artículo teórico para que veáis como se usa.
- El indicador TRIX nos deja tres señales de venta. En primer lugar un paso de ascendente a descendente. En segundo lugar un paso descendente por la línea cero (señal de venta) y, sobretodo, una divergencia bajista con el precio (esta ha sido una de las mayores señales).
- El segundo motivo por el que realizo este Ejemplo de operativa en Plus500 es la rotura de la línea de tendencia que hacía de soporte en el canal alcista de la tendencia de la que procede el valor.
- La rotura del canal alcista se hace, además, con un claro doble techo (figura de cambio de tendencia).
- Este doble techo converge a su vez con la anteriormente mencionada divergencia con el indicador TRIX.
- Finalmente, y aunque la posición ya se ha puesto, el gráfico del indicador pasa de forma descendente por la línea cero y nos confirma otra señal de venta en este ejemplo de operativa con Plus500.
Gestionando el Riesgo
Por último nos queda la gestión del riesgo en la que como veis por cada euro que estoy dispuesto a perder, puedo ganar tres en el mejor de los casos. O dos si finalmente decido ser menos ambicioso.
De esta forma, si hago más operaciones en PLUS500 en las que, además, intentaré tener un buen ratio de acierto por mi análisis, puedo fallar dos o tres operaciones que con que solo acierte una de ellas, habré cubierto mis pérdidas.
Por su puesto, como se que siempre preferís una explicación en vídeo a modo de tutorial… Aquí os dejo el vídeo explicando este Ejemplo de operativa en Plus500 con el indicador TRIX:
Con cualquier duda o sugerencia, solo tenéis que ir a los comentarios.
¡¡Un saludo y ánimo a todos en el difícil mundo del trading!!