Cómo Invertir con CFDs sin Apalancamiento.

La mayoría de los inversores novatos y con un nivel riesgo bajo temen al apalancamiento. Es normal, es una herramienta magnífica pero peligrosa a la vez. Vamos a ver Cómo invertir con CFDs sin apalancamiento.

Invertir en CFDs sin Apalancamiento

Cómo invertir con CFDs sin apalancamiento.

 

Lo bueno de operar con CFDs es que podemos aprovecharnos de las caídas del mercado. Con las acciones al contado, ganar en las caídas es algo complejo y no todos los brokers te dejarán. Además hay multitud de mercados y activos con los que operar a través de estos instrumentos: Índices, materias primas, renta fija, ETFs entre otros.

A pesar de que Plus500 es un broker con ciertas carencias (aunque recomendable: Mejores Brokers de CFDs en 2018), tiene una plataforma de inversión con una calculadora automática que nos viene muy bien para ilustrar este artículo. El siguiente vídeo que hice para un post relacionado es muy aclaratorio si queremos aprender a Invertir con CFDs sin Apalancamiento:

 

 

Muchos piensan que con los CFDs tienes que estar apalancado si o si. Vamos a poner otro ejemplo práctico y sencillo para que veáis como no hace falta:

Tenemos 1.000 euros para invertir, tengo dos opciones: CONTADO (Acciones normales) o APALANCADO (CFDs).

 

Manejando el Apalancamiento de un CFD

 

Si invierto al contado, meto mi orden de 1.000 euros en acciones de 10 euros, por ejemplo y mi banco me cambiará ese dinero por 100 acciones de la compañía X por valor de 10 euros. A parte comisiones variopintas.

Para invertir en CFDs sin apalancamiento debemos enteder que nuestro objetivo es mover en mercado una cantidad X de dinero, en este caso 1.000 euros.

Con los mismos 1.000 euros invierto en CFDs de la compañía X con un apalancamiento 1:20. El cálculo que hago para saber cuantos lotes o contratos comprar para una inversión equivalente a 1.000 euros es 1.000€/20 = 50 euros.
En este caso el banco me cobra de margen 50 euros para mi inversión por valor de 1.000 euros. Me deja 950 euros libres.

En este caso puedo decir que para invertir 1.000 euros no estoy apalancado, si quisiera apalancarme utilizaría más de los 50 euros que ya tengo en mercado. O bien en la misma compañía o bien en cualquier otra.

El Apalancamiento del Broker

Hay que tener en cuenta que cada bróker tiene un apalancamiento, y esto es lo que determinará la cantidad de margen requerido (dinero real que movemos en la operación).

Así de fácil mitigamos el riesgo, mucha gente no entiende que aunque exista el apalancamiento, nunca debes hacer lo que tu depósito no pueda aguantar. Si en lugar de invertir 50 euros invierto los 1.000 euros en total, mi posición de desarmará en cuanto el mercado haga algo en mi contra. Y así, mi cuenta queda a cero y la historia acabó para mi.

 

Si quieres que esto no ocurra, aprende a invertir en bolsa con nuestro Curso Online de dos días y completamente gratuito: 

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin