Soportes y Resistencias en Bolsa

Se podría decir que los Soportes y Resistencias en Bolsa son al Análisis Técnico Chartista lo que las sumas y las restas a las matemáticas, algo básico de lo que se desprende el resto de sus respectivas ciencias.

Aprender a Identificar Soportes y Resistencias en Análisis Técnico y sus líneas de tendencia es vital si queremos hacer un buen Análisis Bursátil.

Soportes y Resistencias para Bolsa en Análisis Técnico

¿Qué son los Soportes y Resistencias en Bolsa?

Los Soportes y Resistencias en Bolsa son zonas de precios (y no un precio en concreto) en los que compradores y vendedores ejercen una «lucha» de posiciones donde el precio suele pararse tras una tendencia y/o darse la vuelta.

Generalmente suelen ir acompañados de mucho volumen de negociación (cuanto más volumen más fuerte será esa zona de soporte o resistencia). Es decir, los soportes y resistencias se pueden interpretar como suelos y techos imaginarios que forma un precio en un mercado y en donde el valor tiende a rebotar (o, en caso de romperse, seguir con fuerza en busca de la siguiente zona).

Podremos verlo mejor visualmente en la siguiente imagen:

Soportes y Resistencias en Bolsa del Petróleo

Soportes y Resistencias en el Petróleo.

No quiero que la imagen anterior lleve a equívocos, pues uno de los mayores errores en bolsa es el sobre análisis. No se deben pintar muchos soportes y resistencias a la hora de analizar un activo. En este caso he decidido poner una imagen del precio del petróleo con gráfico diario y más de 3 años. El objetivo es que veáis varias zonas identificadas donde se observan claros cambios de tendencia o donde se mantiene el precio de dicho activo.

Soportes y Resistencias

Las Tendencias del Mercado se mueven en forma de dientes de sierra, es decir, entre máximos y mínimos relativos. A la unión de estos puntos máximos se les denomina Resistencias del Mercado mientras que a la unión de los puntos mínimos se les llama Soportes.

  • Resistencia: Es la zona, por encima del precio del mercado, donde la oferta supera la demanda, y como consecuencia existe una parada del movimiento alcista para una probable posterior vuelta a la baja.

Soporte y Resistencia de la Acción del Banco Santander

  • Soporte: Por el contrario un soporte es la zona, por debajo del precio del mercado, en el que la demanda es mayor que la oferta y por ende el precio tiene a detenerse y/o darse la vuelta.

Roturas de Soportes y Resistencias

Como es evidente, y puesto que las normas del mercado solo vienen impuestas por la ley de la oferta y la demanda, un soporte o resistencia puede ser roto (atravesado por el precio). En cuyo caso un soporte pasa a ser resistencia mientras que una resistencia pasaría a ser soporte.

Herramienta para Análisis Técnico del Broker eToro

Esto es, una zona de precio es resistencia y soporte a la vez. La función que tendrán dependerá de si el precio viene desde arriba o desde abajo en la gráfica. En la siguiente imagen podemos verlo mejor con una zona de soporte-resistencia horizontal en el Ibex35 en una de las zonas más importantes del índice español: 9250 puntos.

Soporte convertido a resistencia en el Ibex 35

Se trata de una gráfica con una de las zonas de soporte y resistencia del Ibex 35 más relevantes a nivel histórico, en el entorno de los 9250 puntos. Podemos comprobar como esa línea fue un fuerte soporte mientras el indicativo español estuvo por encima. Sin embargo, cuando es roto hacia abajo (con hueco bajista además) se convierte en una resistencia que está actuando y que, si en algún momento queda rota, podríamos irnos a la siguiente resistencia en el entorno de los 10500 puntos.

Identificar Soportes y Resistencias del Mercado

La importancia de identificar Soportes y Resistencias en el mercado es altísima. Si bien no somos de la opinión de crear estrategias en base a ningún indicador o patrón único, en el caso de los soportes y resistencias, con un (casi) perfecto dominio de ellos, podríamos crear una buena estrategia a la hora de comprar Acciones y Valores en bolsa.

Nunca olvidar que cualquier análisis o estrategia debe englobarse dentro del entorno macroeconómico del valor y una buena gestión del riesgo. Puedes empezar a practicar dibujando soportes y resistencias en la Plataforma de inversión DEMO de eToro, la tienes totalmente gratis desde aquí:

Aprender a Invertir en Bolsa con la Plataforma DEMO de eToro

Al igual que con todo el análisis técnico un soporte o resistencia será más fácil de identificar y se comportará mejor cuanto más líquido sea el mercado. Como hemos comentado, para pintar una línea de soporte o resistencia uniremos los puntos mínimos y máximos, respectivamente, de una tendencia. Por tanto, necesitamos al menos dos mínimos o dos máximos relativos para poder dibujar una.Soporte técnico en el GBPJPY

Podremos dibujar un soporte o resistencia, paralelo al eje de tiempo, con un solo punto si existe un claro cambio de tendencia. A continuación veremos algunos ejemplos para aprender a identificar Soportes y Resistencias en Bolsa.

Soportes y resistencias en el Dax30

Como usar los Soportes y Resistencias en Bolsa

Lo robusto que pueden llegar a ser los soportes y resistencias en bolsa depende de:

  • Volumen negociado que se haya producido en cada uno de ellos, cuanto más volumen se haya negociado, mayor será la fortaleza de esa zona. Por el contrario, si la zona de soporte o resistencia se ha roto, y lo ha hecho con mucho volumen y fuerza, este confirma la rotura de dicha zona.
  • Cuanto más veces haya actuado una zona como soporte o resistencia, mayor relevancia tendrá.
  • Cuando mayor sea la temporalidad en la que se representen los soportes o resistencias en bolsa, más fuerte se consideran.
  • Por el contrario, si un soporte o resistencia es roto (y la rotura debe ser confirmada por precio y volumen) más probabilidad hay de que el precio siga en contra de lo establecido (a favor del movimiento inicial).

Finalmente te dejo este vídeo en el que explico como identificar soportes y resistencias:

Errores comunes

Existen una serie de errores que se suelen cometer a la hora de utilizar soportes y resistencias en bolsa. Uno de ellos es el de sobreanalizar, es decir, pintar muchas zonas de soporte y resistencia, debemos de aprender a localizar los más relevantes y, en todo caso, bajar la temporalidad encontrando otros soportes y resistencias en temporalidades más pequeñas, para aprovecharnos también del movimiento principal.

Confirmación para romper soportes y resistencias

Otro de los errores comunes es el de no esperar a la confirmación de la rotura con precio, volumen y fin del movimiento, recordemos que existen muchas trampas de mercados, y las manos fuertes conocen las zonas críticas de soportes y resistencias que utilizan para hacerlos saltar. Ciertamente es difícil reconocer estas trampas y que nos barran un Stop Loss, a veces es casi inevitable, pero podemos y debemos ser pacientes a la hora de poner una posición, esperando, por ejemplo al cierre de la vela, o a un pullback en el movimiento.

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *