Valor Liquidativo de un Fondo de Inversión

Como puedes ver en esta web, invertir en un Fondo de Inversión, si verdaderamente aprecias tu dinero y pretendes sacarle rentabilidad, no se trata únicamente de poner cierta cantidad en manos de unos «expertos» que sabrán sacar rentabilidad con tu dinero. Hay un aprendizaje detrás de esto y saber y entender qué es el Valor Liquidativo de un Fondo de inversión es fundamental en el proceso.

Valor Liquidativo de un Fondo de Inversión

La mayoría de las veces, las empresas gestoras, en especial los bancos que suelen tener fondos de muy poco prestigio y valor, te dirán simplemente que el Valor Liquidativo de un Fondo de Inversión es el monto por el que puedes rescatar el fondo o la participación. Y aunque no deja de ser cierto, hay mucho más detrás de ello.

Salvo los ETFs cuya liquidez viene cotizada como si fuera una Acción, los Fondos de Inversión suelen ofrecer un Valor Liquidativo diario. Hay veces que la temporalidad liquidativa es mayor por lo que es muy importante fijarse en este aspecto ya que puede darnos más de un disgusto en caso de que queramos retirarlo si nos hiciera falta el capital.

Ya vimos que la unidad mínima de inversión en un Fondo se denomina participación y el Valor Liquidativo de un Fondo de Inversión es el precio en el día de dicha participación. Podemos comprobar que existe cierta similitud con la cotización de una Acción, por lo que de la misma forma, debemos tomar cierto criterio a la hora de Invertir en Fondos de Inversión y conocer a que están referenciados.

Cálculo del Valor Liquidativo de un Fondo de Inversión

El cálculo del Valor Liquidativo de un Fondo de Inversión de realiza mediante la suma del valor capital de todos sus activos incluyéndose el capital que el fondo mantiene en liquidez (Los Fondos de Inversión no tienen siempre todos sus capital invertido) menos los gastos y las cuentas acreedoras y cuyo resultado se divide por todas las participaciones del Fondo.

Cálculo del Valor Liquidativo de un Fondo de Inversión

Donde VLF es el Valor liquidativo del Fondo de Inversión, P son el Nº de Participaciones del Fondo  y VA es el Valor de los activos en circulación al cierre de la sesión, LQ es la liquidez que el fondo no tiene invertida, a lo que se le restan los gastos, cuya cifra corresponde al valor patrimonal del fondo.

Cuando se Calcula el Valor Liquidativo

Otros de los factores que se han de conocer a la hora de Invertir o rescatar un Fondo de Inversión es cuando se calcula el valor liquidativo de la participación.

  • Por norma general suele usarse el criterio «Valor d» es decir se calcula al cierre de las cotizaciones del mercado, para que la fluctuaciones del mismo durante el día no afecten al valor liquidativo de la participación, lo que podría conllevar a un perjuicio del cliente que lo rescata o por el contrario, si fuera el mercado a favor de dicho cliente, perjudicara el resto de los partícipes del Fondo.
  • Existen Fondos de Inversión en los que se utiliza el «Valor d-1» es decir, se consideran las cotizaciones del día anterior, esto suele ocurrir en Fondos de Inversión con muy poco riesgo y volatilidad, como los de renta fija o garantizados.
  • Sin embargo en Fondos de Inversión que invierten mercados muy dispares a nivel geográficos, normalmente se suele utilizar el «Valor d+1» debido a que el cierre de cotización de determinadas bolsas se produce con una gran diferencia horaria.

Numero de Participaciones

Como hemos dicho existen ciertas similitudes entre las Acciones y los Fondos de inversión e incluso encontramos su híbrido en los ETFs. Sin embargo lo que más los diferencia, es que en las acciones existe un número fijo de ellas y cuyo precio variará según oferta y demanda (existen variaciones en el número de acciones bajo ciertas premisas, pero no es común ni concierne a este apartado), en cambio, en los Fondos de Inversión se pueden comprar participaciones al propio fondo lo cual no implica que aumente el valor del resto de participaciones, si no que el fondo aumenta su valor patrimonial y su número de participaciones. De igual forma, cuando alguien rescata su capital del fondo, baja el número de participaciones que se hayan decidido retirar y también el valor patrimonial correspondiente del Fondo de Inversión.

En cualquier caso es importante recordad que cada Fondo de inversión utiliza sus propios criterios en cuanto a cuando y como calcula el Valor Liquidativo así como al criterio que tiene en cuanto al número de participaciones, siempre dentro de la normativa vigente y de manera totalmente transparente.

Esta guía pretende darle las pautas necesarias para poder entender al personal que se encargue de informarle sobre dicho Fondo. Personal al cual no dude a invadirlo a preguntas, es importante conocer cada detalle de lo que se hará con su dinero y tener todas las dudas resueltas.

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Un comentario en «Valor Liquidativo de un Fondo de Inversión»

  1. Alex

    Buenas! Muy bueno el artículo, estais en lo cierto porque muy importante tener en cuenta los consejos que das. He visto un articulo en El Digital de Asturias sobre ganar dinero con Bitcoins, ¿alguien ha comprado algo y sabe como invertir? ¿Cuando he de declarar a hacienda los beneficios? Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *