Invertir en Acciones con Plus500

Son muchos los clientes y usuarios de esta web que me preguntan para hacer Trading con Acciones. Invertir en Acciones con Plus500 es una buena manera de empezar si quieres negociar Acciones a corto plazo de tiempo. Aquí podrás ver Como Abrir una cuenta en plus500 paso a paso y actualizada a este 2019.

Invertir en Acciones con Plus500

El broker Plus500 no es de los más profesionales, pero su plataforma es tremendamente intuitiva. Además te calcula automáticamente la inversión realizada (precio de la acción x número de acciones) y el margen requerido (el resultado anterior dividido por el apalancamiento financiero, que en Plus500 suele ser de 1:5 para Acciones). Esto es: te facilita saber cuanto estás negociando al contado y la garantía que tendrás que poner de tu bolsillo. 

¿Por qué Invertir en Acciones con Plus500?

Broker Plus500 LogoLo cierto es que si ya tienes cierta experiencia negociando y te haces con facilidad a las plataformas, Invertir en Acciones con Plus500 quizás se te quede corto. Pero como he dicho, para quienes empiezan y quieren realizar inversiones a corto plazo, tienen en Plus500 un gran aliado. ¿Porqué?

  • Como he dicho su plataforma de inversión es muy sencilla de usar. Te divide los valores por mercados y productos (Divisas, Índices, Materias primas, Acciones, ETFs…). Además tiene una calculadora con la que sabrás en todo momento el dinero que estás invirtiendo y cual estás dejando como garantía en cada inversión.
  • Para quienes empiezan a Invertir en bolsa quizás no lo sepan pero no todos los Brokers tienen todas las acciones de todos los mercados. De hecho, para hacer trading con CFDs, no es común ver un broker con muchas acciones pues no son un valor rentable para ellos si los clientes negocian con Acciones a corto plazo. Sin embargo, Plus500 tiene una variedad de Acciones expectacular. Y de todos los mercados más importantes en el mundo. Sin duda una de los mejores motivos para Invertir en Acciones con Plus500.
  • Las comisiones. A pesar de que Plus500 no se caracteriza por tener un spread especialmente bajo, en el caso de las acciones su comisión es bastante buena. De hecho me llegó a sorprender lo poco que cobran.

¿Cómo Invertir en Acciones con Plus500?

Lo cierto es que no puede ser más fácil. Solo tenemos que Abrir una cuenta en Plus500 lo cual podemos hacerlo clickando en el siguiente banner:

Broker Plus 500 creador de Mercado

«Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero al negociar CFDs.» Esta es una advertencia que hace la propia CNMV así que te pido encarecidamente que hagas todo lo posible por aprender a invertir en bolsa de forma responsable. A lo largo de esta web tienes todo el material necesario para ello.

Y una vez que estemos en la Plataforma de Inversión de Plus500 buscamos en la parte donde se sitúan los valores y dándole hacia abajo encontramos «Acciones». Debajo de «Acciones» veremos las más populares negociadas y posteriormente por países. Nosotros vamos a trabajar el ejemplo con uno de las Acciones más famosas en España: «Las Telefónicas».

Como invertir en acciones de telefónica con Plus500

En la imagen anterior he marcado en rojo todos los datos que debemos tener en cuenta. Así no nos perdemos. En primer lugar vemos marcados dos precios, el de «Vender» y el de «Comprar».  La diferencia entre el precio de compra y el de venta es lo que llamamos Spread. Y si entramos y salimos en el mismo día, no tendremos que pagar más que esa comisión.

Curso de Bolsa y Análisis Técnico – Febrero de 2019

En el ejemplo que estamos, vemos que Telefónica tiene un precio de compra de 7,34 y un precio de venta de 7,29 Euros. Es decir, la comisión es de 5 céntimos de euros por cada acción que compremos (cada Acción tiene un Spread diferente, pero más o menos podemos hacernos una idea).

Ahora, y para seguir un orden, podemos comprobar que vamos a comprar un total de 50 acciones. Lo indicaremos en la caja que nos sale a la derecha cuando, pinchando sobre el activo. Se nos abre automáticamente. Tengo que destacar que el único inconveniente que le veo a Invertir en Acciones con Plus500 es que necesitas comprar cantidades mínimas de acciones. No son cantidades altas, pero no entiendo porqué lo hace, no hay ningún tipo de obligatoriedad a nivel normativo.

«Valor» y «Margen Requerido»

El Valor y el Margen Requerido tiene mucho más importancia de lo que puedes imaginar. Recuerda que Plus500 es un Broker de CFDs y que por lo tanto conlleva apalancamiento financiero y mucho riesgo negociar con ellos.

“Los CFD son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo.”

El CFD es un producto con apalancamiento financiero. Es decir, con poco dinero, un margen que dejas como garantía (Margen requerido), puedes invertir mucho más en el mercado (Valor). En el caso de Invertir en Acciones con Plus500 el apalancamiente suele ser de 1:5, por lo tanto, por cada euro que dejamos de margen requerido, negociamos un valor de mercado de 5 Euros.

Y para seguir con el ejemplo, podemos comprobar que como vamos a negociar un valor de 50 acciones por 7,34 € de cada acción, que estamos negociando en realidad 367 €.

Por otro lado, puesto que el apalancamiento financiero es de 1:5, solo necesitamos poner un margen de 73,40 €. Personalmente yo NUNCA me fijaría en el Margen Requerido, si no en el Valor que estoy negociando, pues es sobre ese Valor, sobre el que vas a tener las pérdidas o ganancias en tu dinero de la cuenta.

A partir de ahora, como he dicho, tus ganancias o pérdidas van a depender del dinero que estés negociando. Por cada euro que varía el precio de la acción, tu estarás ganando o perdiendo 50 del dinero de tu cuenta.

Gestionando la Operación

Una vez que habéis hecho la operación, si pulsáis en el menú de la izquierda sobre «Operaciones abiertas» os saldrá algo como esto:

Invertir en acciones con Plus500 apalancamiento actualizado

Como veis el primer apartado te dice la ganancia o pérdida de la operación. En el momento de ejecutar la operación tendréis una pérdida de forma instantánea, es el Spread, a partir de ahora ya no tendréis más comisión y «sólo» hay que batir al mercado. En nuestro ejemplo, como dijimos, 0,05 € por 50 acciones, podéis observar que tenemos una comisión de 2,5 €.

Cerrar la Operación o Editarla

cerrar una compra de acciones con Plus500Podréis cerrar la operación en cualquier instante, solo con pinchar en cerrar. Se os abrirá una cajita de nuevo a la derecha en la que solo tenéis que confirmar el cierre de la operación. Cerraréis la operación al precio actual del mercado y con las ganancias o pérdidas del momento.

La otra opción es «Editar», aquí podréis poner los límites de pérdidas (StopLoss) o la recogida de beneficio (TakeProfit) para que se ejecuten automáticamente en un precio que vosotros defináis y así evitar sustos innecesarios.

Invertir en acciones con Plus500 con take profit y stoploss

Conclusiones

Quiero concluir el artículo redundando en aspectos fundamentales. Invertir en Acciones con Plus500 es una buena opción solo si vais a operar a corto plazo. Para realizar inversiones más seguras en el largo plazo, con objetivo de ganar también con el dividendo tenéis otras opciones mejores (Mejores Brokers para Principiantes en Bolsa).

Broker Plus 500 creador de Mercado

Recuerda que Plus500 es un Broker de CFDs y ello implica negociar con mucho riesgo por lo que no negocies con más dinero del que te «sobre». Espero haberte resuelto muchas dudas, si aún así te queda cualquier cuestión sobre Como Invertir en Acciones con Plus500 solo tienes que comentarlo al final del post.

¡¡Si te ha gustado no dudes en compartirlo!!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

2 comentarios en «Invertir en Acciones con Plus500»

    1. Olid Autor

      Hola Abraham,

      En primer lugar darte las gracias de visitar y comentar en nuestra web, aporta valor al resto de visitantes.

      En segundo lugar debo decirte que tu pregunta es muy apoco concisa y difícil de responder. Si vas a invertir en Acciones con Plus500 recuerda que lo haces con apalancamiento financiero y, por tanto, es muy importante que uses un StopLoss para evitar pérdidas demasiado grandes en tus operaciones (Te voy dejando enlaces en los términos de interés a lo largo del comentario para que puedas ir aprendiendo si te paras en leer los artículos).

      Por otro lado si quieres saber cuando cerrar tus operaciones al Invertir con Acciones en Plus500 debes hacer un análisis de los mercados. Empezar con el Análisis Técnico sería muy recomendable. Comienza entendiendo como se analiza un gráfico de bolsa y, después, por ejemplo, prueba a entender qué son los Soportes y Resistencias en bolsa, dónde se colocan y cómo se usan.

      Espero que esto te sirva de introducción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *