En este artículo vamos a tratar la Interpretación de las Bandas de Bollinger en Análisis Técnico. Las Bandas de Bollinger es un indicador técnico ampliamente usado debido a su gran utilidad. Saber cómo usar estas Bandas de Bollinger y, sobretodo, una correcta interpretación de sus señales son claves en una buena estrategia de bolsa.
Interpretación de las Bandas de Bollinger como Indicador Técnico
Es curioso como al igual que las Médias Móviles, las Bandas de Bollinger son un Indicador Técnico de Tendencia. No sería de extrañar debido a que la construcción de las Bandas de Bollinger se realiza mediante dichas medias móviles.
Sin embargo, y aquí es donde está lo «curioso», lo cierto es que este Indicador del Análisis Técnico se suele usar y se comporta mejor dentro de mercados laterales. Y su dinámica nos mantiene informados de la volatilidad actual.
Bandas de Bollinger: Fórmula y Construcción
Sí ya lo sé, hasta ahora lo que te cuento no te interesa mucho. Y lo que viene ahora quizás menos. Porque tú quieres saber el truco mágico de cómo se usan las Bandas de Bollinger para ganar dinero en Bolsa. Pero es importante que interiorices tanto como se construyen, como en qué terrenos usarlas. Por cierto, ¿te has apuntado a mi Curso de Bolsa y análisis Técnico para aprender un poquito más a invertir en bolsa?:
Para la interpretación de las Bandas de Bollinger, indicador que construyó John bollinger allá por los 80, debes conocer que se compone de 3 bandas:
- La Banda Media, pilar del indicador, el cual no es más que una Media Móvil. Normalmente de 20 sesiones. Y, aunque es configurable, no te recomiendo que la cambies.
- La banda superior: Que es la suma de dos veces la desviación típica de dicha media móvil sumada a la media móvil. (Es un lío, lo sé, pero tampoco te preocupes demasiado).
- La banda inferior: Lo mismo pero al contrario. En vez de sumar dos veces la desviación típica, la restamos a la media móvil. (igual, no te preocupes demasiado).
Lo dicho, NO es tremendamente importante conocer como se construye, pero si queremos saber interpretar las Bandas de Bollinger y NO usarlas de manera mecánica y sin conocimiento, es importante, cuanto menos, saber algo de ello.
Interpretación de las Bandas de Bollinger
Señales y Usos
Vamos al lío y perdonad que me haya extendido. Por cierto, con lo que dije antes del «truco mágico para ganar dinero» espero que no os hayáis hecho muchas ilusiones. Ya sabéis que no existen magias negras en esto de la bolsa.
Englobad siempre el uso de unos indicadores con otros en estrategias, más análisis chartista (soportes y resistencias es lo mejor) y una buena gestión del riesgo.
Y, como siempre, os dejo todos los recursos que necesitáis para aprender a invertir en bolsa, aquí tenéis un evento organizado por XTB al que podéis asistir online. Todos los detalles aquí:
Para hacer una buena interpretación de las Bandas de Bollinger en Análisis Técnico os voy a poner un ejemplo: Imaginad a un borracho, muy borracho, que va dando tumbos de un lado a otro de la calle. Pues ni más ni menos, eso es lo que hace el precio, suele ir de una banda a la otra dándonos señales por el camino.
Señales por testeo de las Bandas
¿Recordáis el ejemplo del borracho? Pues así de simple es la teoría (que no la práctica). La teoría nos dice que la Interpretación de las Bandas de Bollinger en Análisis Técnico nos da la siguiente información:
- Cuando el precio toca la banda inferior es una Señal de compra.
- Mientras que si el precio toca la banda superior es una Señal de venta.
¿Así de Fácil es Usar las Bandas de Bollinger?
NO
- En primer lugar, el significado de tocar. Si me pedís mi opinión yo diré que solo basta con tocar: es lo que dice la teoría. También hay inversores que para dar por buena la señal tiene que haber finalizado la vela fuera de las bandas. Por el contrario, que la vela haya salido de las bandas y finalmente haya cerrado dentro de las bandas. Como todo en la vida es cuestión de práctica y que decidáis cual es vuestra opción preferida.
- En segundo lugar, si compras en la banda de arriba y vendes en la banda de abajo solo te daría resultado en mercados laterales. No utilices estas señales por sí solas para operar. Además ni si quiera sabrías donde poner el Stop y una tendencia te haría perder mucho dinero. Deberemos apoyarnos en algún otro indicador para operar. Por ejemplo un RSI o Soportes y resistencias e incluso una Media Móvil.
Interpretación de las Bandas de Bollinger: Salimos en la media.
Básicamente seguimos con las mismas señales, pero en vez de entrar y salir en las bandas superior e inferior, entramos en una de las bandas de los extremos y salimos en la Banda Media. Pensaréis que estamos perdiendo beneficio por el camino, y en algunos casos es cierto, pero si nos coge una tendencia, no sufriremos tantas pérdidas.
- El precio toca la Banda de Bollinger inferior, señal de compra. Se mueve y toca la banda del medio -> Salimos del mercado.
- El precio toca la Banda superior, señal de venta. Se mueve y toca la banda del medio -> Salimos del mercado.
De nuevo no tomad esto como una estrategia por sí misma. Utilizad algún indicador que os confirme las señales y buscad zonas relevantes para marcar los Stops. Por otro lado recordad siempre englobar la operativa en una buena gestión del riesgo.
Señales por Volatilidad
Las señales que ofrecen las Bandas de Bollinger por volatilidad son muy sencillas en teoría. Pero complicadas en la práctica.
- Cuando hay poca distancia entre las Bandas superior e inferior indican baja Volatilidad.
- En cambio cuando la distancia entre las Bandas son muy anchas indican alta Volatilidad.
Así de fácil y así de difícil. Pero…
¿Como usamos esta información?
Yo diría que el principal uso está en identificar tendencias. Si vemos que las bandas se han mantenido muy juntas durante mucho tiempo nos indica poca volatilidad, pero también que probablemente habrá cercanamente un fuerte movimiento.
- Si tras la estrechez el mercado empieza a dar muestras alcistas y una o dos velas CIERRAN (que no tocan) por encima de la banda superior: nos estaría informando de una posible tendencia al alza.
- Lo mismo ocurre al contrario, cuando una o dos velas CIERRAN por debajo de la banda inferior tras un periodo de estrechez nos están informando de una posible tendencia bajista.
Interpretación de las Bandas de Bollinger
Cambios de Tendencia
Otra información que las Bandas de Bollinger nos deja por el camino es el de los cambios de tendencia. Si un mercado viene de una tendencia alcista con las bandas relativamente estrechas y con el precio manteniéndose pegado a la banda superior y sin rebasar apenas la banda inferior para, de repente, girar hasta tocar la banda inferior en unas pocas velas, nos está alertando de un posible cambio de tendencia. E igual pero al contrario si viene de una tendencia bajista.
¡OJO! Porque esta información es muy relevante. Si además viene unida a alguna figura de cambio de tendencia u ocurre en algún soporte o resistencia… estamos ante una señal muy eficiente para operar.
Ahora solo queda practicar, con un buen broker como XTB, que además dan una excelente formación para aprender a invertir en Bolsa. Y lo de siempre, cualquier duda o comentario sobre la Interpretación de las Bandas de Bollinger en Análisis Técnico, solo tenéis que escribir abajo:
buenos dias cual es el nombre de su canal en youtobe me gusta como explico las banfdas de bolinger gracias por su explicacion
Muy buenas Lisandro,
Aquí te dejo el enlace a nuestro canal de Youtube: Canal de Youtube Acciones y Valores.
Muchas gracias por tus palabras. Saludos.
Excelente los análisis. Solo tenia la duda sobre que tiempo debo colocar en los graficos, es decir, seguimiento a 1 minuto, a 15 minutos o a 30 minutos. Veo que dependiendo del tiempo varia si compro o vendo. Cuando utilizo 1 dia o 30 minutos me indica vender; pero cuando utilizo 1 minuto o 15 minutos me dice compra.??? Que parametro de tiempo debo utilizar?
Muy buenas Jesús,
Gracias por tu pregunta pues puede servir al resto de usuarios, cualquier duda aporta valor a la web. La contestación es sencilla, dependiendo de la temporalidad con la que quieras negociar. En un mismo activo puede dar una señal de compra para largo plazo, pero de vente en el corto plazo. Si utilizas gráficos de temporalidad inferior a un día tus inversiones serán de corto plazo, por lo general. Si usas gráficos de un día o más, sus señales son de más largo plazo. Aunque en el análisis técnico casi cualquier señal suele ser de corto-medio plazo.
Si quieres mi opinión, las señales que dan mejores resultados se dan con gráficos diarios. Puedes apoyarte en los de una hora. Utilizar gráficos por debajo de una hora generarán muchas señales falsas y no merece la pena. Por otro lado es conveniente apoyarte en algún otro indicador y, por su puesto, siempre mirando la «acción del precio» con el análisis chartista.
Espero haber aclarado tu duda. Recibe un cordial saludo.
Buenísimas todas tus explicaciones. Más claro imposible. De nuevo gracias Olid! Se ve que eres un experto y además sabes trasmitir bien las ideas. Tb veo tus videos en youtube aunque aqui tengo una pequeña crítica que es que no digas tanto ehhhhh ehhhhhh.
Lo comento pq a mi me pasa mucho cuando explico algo y es una pena pq cuando se dice a menudo uno acaba perdiendo el hilo.
En cambio cuando te leo es al contrario no hay dudas y la lectura es facilisima. Esto no todo el mundo sabe hacerlo.
Tiene mucho mérito que vuelques todo tu conocimiento y tu tiempo. Estoy eternamente agradecida.
Muchas gracias Ángela por tus comentarios y anotados quedan tus consejos. A veces es difícil quitar esas coletillas al hablar, pero me doy cuenta e intento corregirlo. Me alegra que te guste lo que publico. Lo único que te recalco es que aprender a invertir en bolsa es tarea ardua y que en el mercado no está el dinero fácil, hay que entenderlo y trabajarlo.
Muchas gracias de nuevo y recibe un cordial saludo.
gracias por esta informacion , soy novata y me ha servido mucho
Hola Xiomara,
Muchas gracias a ti por tus palabra para este artículo sobre Bandas de Bollinger. Espero que puedas aprender a invertir en bolsa con toda la información que damos en la web. Y… por su puesto con nuestro ¡¡Curso de Bolsa!!
¡¡Saludos!!