La ley de Capitalización Simple o Interés simple es menos usada que el Interés compuesto en el mundo de la inversión en bolsa. Sin embargo, en su forma de descuento simple, si es tradicionalmente usada para Letras, bonos o pagarés…

Interés Compuesto: Fórmula y Ejemplos | Matemáticas Financieras.
En este post veremos el Interés Compuesto o Ley de Capitalización compuesta, tanto con su fórmula (de dónde viene) como algunos ejemplos. Entenderemos, además, porqué es tan importante a la hora de aprender a invertir en bolsa y a gestionar…

Ratio Precio Valor Contable | Análisis Fundamental
Dentro del Análisis Fundamental, será el Ratio Precio Valor Contable, la que nos de la relación entre su precio en bolsa y su valor en libros (el valor que nos dice que vale por su contabilidad).

Cuenta de Pérdidas y Ganancias – Análisis Fundamental
Ya sabemos que para realizar un buen Análisis Fundamental, es importante adentrarnos en los Estados Financieros y dentro de ellos, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias es el que nos muestra las Ventas, el largo recorrido de gastos y los…

Balance General – Análisis Fundamental
Interpretar el Balance General de las Empresas en el Análisis Fundamental

Estados Financieros – Análisis Fundamental
Los Estados Financieros son un concepto económico más relacionado con la contabilidad que con el Mercado de Valores. Sin embargo, si queremos aprender a invertir en bolsa, en especial en el Análisis Fundamental, entender la función y saber cuales son…